Calidad visual en fotografía-Lentes Esclerales

Calidad visual en fotografía: ¿por qué usar lentillas?

La fotografía cada vez está atrayendo más la atención de las personas. Y es que, ¿a quién no le encanta salir a la naturaleza e inmortalizar los paisajes? De hecho, ello es posible por los avances en la tecnología de los teléfonos móviles que han permitido hacer fotos. Incluso, posteriormente se pueden perfeccionar las imágenes editándose con el móvil para lograr una apariencia mejor. Pero si te gusta mucho la fotografía, necesitarás una cámara de mejor calidad. Es decir, necesitarás ajustar parámetros importantes como la velocidad de obturación, apertura del diagrama, exposición o ISO entre otros… Lógicamente para realizar dichos ajustes es necesario conocimientos en fotografía. Aunque, además de la formación, si queremos obtener una imagen buena con nuestra cámara digital, la visión también es importante. ¿Y hasta que punto puede influir la calidad visual en fotografía? ¡Te lo explicamos a continuación!

Calidad visual en fotografía, ¿cómo mejorarla?

Somos conscientes de que tu visión es importante para obtener una foto de calidad, independientemente de si utilizas una cámara digital en automático, semiautomático o en manual. Y es que con las cámaras digitales para poder disparar bien, es conveniente mirar por el visor. En dichas situaciones, si usas gafas podrían molestarte… Por ello, utilizar lentes de contacto puede permitir obtener mejor visión y comodidad al realizar las fotos. Y es que en el enfoque o en el encuadre observarás que con lentillas mejorará tu calidad visual en fotografía. ¡Pero no sólo eso! En concreto las lentes de contacto esclerales, mejoran la calidad de la imagen en presencia de córnea irregular (cuando se manifiesta queratocono, queratoglobo o Degeneración Marginal Pelúcida (DMP). Las lentes esclerales también permitirán mejorar tu visión en fotografía si te realizaste una cirugía ocular fallida.

Las anteriores ventajas unidas a que las lentes de contacto proporcionan mejor campo visual que las lentes oftálmicas mejorarán el confort. E incluso, las lentes de contacto pueden compensar la mayoría de aberraciones que inducen la visión tan borrosa y molesta. Algo muy necesario para mejorar tu calidad visual en fotografía, tanto durante el día como en la noche.

¿Y por la noche mejorarían las lentes esclerales la visión en fotografía?

Realizar fotografía nocturna es algo más complejo que realizar fotografía durante el día… En concreto, se necesario un trípode para prevenir la famosa trepidación. Incluso, si queremos realizar una buena fotografía, es recomendable un autodisparador remoto (conocido como intervalómetro). En dichas situaciones, tener una buena calidad visual en fotografía es importante para poder hacer de noche mejor las fotos. Por ello, las lentes de contacto, al mejorar la visión, pueden ofrecer mayor comodidad incluso de noche. Al final debemos valorar, si nos gusta la fotografía, ya sea a nivel amateur, profesional o con móviles, que además de invertir en el equipo fotográfico hay que tener en cuenta nuestra visión. Somos nosotros con nuestra vista los que elegimos el paisaje y el momento exacto de tomar la fotografía… ¡Son motivos suficientes para ser conscientes que la calidad visual permitirá mejorar la calidad de la fotografía!

La calidad visual con lentes esclerales

La calidad visual con lentes esclerales

Cada vez la población es más consciente de la importancia de cuidar la visión en todas las épocas del año. Incluso, no sólo en verano cuando la exposición al ultravioleta se incrementa y es necesario utilizar gafas de sol. Sino también en otras estaciones porque se pueden inducir alergias oculares u otras complicaciones. Además, incluso es muy importante cuidar la visión si utilizas gafas de vista o lentes de contacto. Precisamente, las lentes de contacto permiten la independencia del uso de las gafas mejorando el campo visual percibido. Pero, para garantizar la calidad visual con lentes esclerales es importante realizar revisiones. De hecho, un seguimiento de la adaptación de las lentes de contacto esclerales debe realizarse en todas las situaciones.

No te olvides que, aunque la córnea está protegida por la lente escleral (ya que no toca la córnea) es necesario revisar con frecuencia la salud ocular. Para concienciar sobre la importancia de mantener una adecuada calidad visual, informamos sobre las múltiples aplicaciones clínicas de las lentes esclerales.

¿Qué aplicaciones tienen las lentes esclerales?

Es conocido que las lentes de contacto proporcionan mayor calidad visual en comparación con las gafas de vista. Pero, además, tienen la ventaja de que proporcionan mayor confort lo cuál beneficiará claramente al paciente. Pero, además las lentes esclerales son una de las alternativas de elección debido a las múltiples aplicaciones clínicas. De hecho, pueden utilizarse como tratamiento del ojo seco. Ello es debido a que facilitan que la lágrima se mantenga durante más tiempo en la superficie ocular. Incluso, son una alternativa para la compensación de elevados errores de graduación. También, en pacientes con irregularidad corneal por queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida u otras complicaciones corneales. Pero también pueden adaptarse en pacientes intervenidos de trasplante corneal, cirugía refractiva corneal o anillos intraestromales entre otras posibles aplicaciones.

Aunque sus aplicaciones son múltiples, a pesar de ello hay que tener en cuenta determinados consejos o recomendaciones importantes. Precisamente, porque en algunas situaciones son adaptadas posteriores a tratamientos de cirugía o complicaciones oculares cobra todavía mayor importancia valorar el estado de las mismas. Por ello, siempre ten en cuenta que el profesional de la visión te aconsejará siempre sobre cómo cuidar la calidad visual con lentes esclerales.

¿Cómo cuidar la calidad visual con lentes esclerales?

Independientemente de sus aplicaciones, debe realizarse un adecuado mantenimiento de las lentes esclerales para prevenir complicaciones. También la higiene de las mismas es muy necesaria para garantizar un cuidado óptimo y evitar que se contaminen. Así, por ejemplo, al igual que con otras lentes de contacto, antes de su manipulación es necesario limpiarse las manos. Se recomienda realizar una adecuada higiene de manos con agua y jabón. Además, al adaptarse las lentes de contacto esclerales sobre la esclera es necesario realizar revisiones visuales. Concretamente, como profesionales de la contactología recomendamos revisar el estado de las lentes esclerales cada 6 meses aproximadamente. Ante cualquier duda sobre el cuidado de las lentes esclerales no dudes en consultar al profesional de la visión.

El Profesor Diego López recibe el certificado EyePrintPRO™ 2018-Alhama de Murcia

El Profesor Diego López recibe el Certificado EyePrintPRO™ 2018

Para los profesionales cuyo ámbito de trabajo se nutre de los últimos avances científicos, es imprescindible estar en permanente contacto con las tecnologías más novedosas y las técnicas más pioneras. De esta manera, podrán ofrecer unos resultados cada vez más evolucionados y óptimos. Ante esta premisa, el pasado 24 de enero el Profesor Diego López, en su propósito de perfeccionar y ampliar su formación, asistió a la ciudad de Las Vegas y obtuvo el Certificado EyePrintPRO™. Un título que acredita la perfecta adaptación de las lentes de contacto esclerales personalizadas para cada paciente.

Si bien la lente escleral es la lentilla más versátil y la que cuenta con la mayor capacidad de sujetarse a las dificultades ópticas más dispares de las personas, la certificación EyePrintPRO por parte del Profesor Diego López supone un importante avance en su adaptación a superficies oculares irregulares complicadas de la forma más rápida y precisa en España.

En este sentido, esta técnica ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de vida a través de la visión a pacientes con problemas visuales extremos y que actualmente no tienen soluciones alternativas a sus enfermedades e irregularidades de la córnea. Y es que para adaptarlas, se crea un molde específico y único de cada ojo, como una huella dactilar, el cual se escanea y digitaliza configurando una lente exclusiva, una cubierta protectora escleral protésica que mejora la visión al crear una nueva superficie lisa y refractiva para el ojo.

Molde específico

 

Su impresión tan solo dura unos minutos y captura las curvaturas precisas de toda la superficie ocular. Se trata de un proceso cómodo y suave que proporciona más información que los escáneres topográficos computarizados de alta tecnología y proporciona a los profesionales la capacidad de adaptarse a irregularidades oculares complicadas con precisión. Además, su  material es muy permeable al oxígeno con una óptica de alta calidad.

Profesor Diego López: experto en lentes esclerales

Diferentes son las aplicación clínicas de las lentes de contacto esclerales. Precisamente, son la solución idónea en casos en los que el paciente ha exprimido hasta el último recurso y están especialmente indicadas para los siguientes casos:

  • Queratocono
  • Astigmatismo irregular
  • Enfermedad de ojo seco
  • Traumatismos
  • Casos extremos de ojos deformes
  • Degeneración marginal pelúcida
  • Quemaduras químicas
  • Córneas posquirúrgicas
  • Presbicia
  • Leves estrabismos o descompensaciones binoculares

Con esta nueva experiencia, en lentesesclerales.com nos enorgullecedemos de poder traer a nuestro país las últimas técnicas y materiales más innovadores que puedan ofrecer los mejores y más personalizados resultados que merece cada paciente. Por ello, si formas parte de una clínica y quieres introducirte en el mundo de las lentes esclerales y su adaptación, escríbenos a  info@lentesesclerales.com  y te informaremos de cada paso.

Conseguir las lentes esclerales-Alhama de Murcia

¿Cómo conseguir mis lentes esclerales?

El uso de lentes de contacto esclerales puede mejorar en un alto porcentaje la calidad de vida de personas con dificultades en la visión. Precisamente, las lentes esclerales pueden utilizarse en variedad de condiciones oculares como si tienes elevada graduación, en queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida. También si tienes sequedad ocular o también conocido como ojo seco, si has sido intervenido de anillos intraestromales, crosslinking, incluso si te han realizado un trasplante de córnea las lentes de contacto esclerales son tu alternativa para mejorar la visión. No obstante, existen más casos en los que pueden ser una alternativa de elección la adaptación de lentes de contacto esclerales. Si por recomendación de profesionales de la visión necesitas conseguir las lentes esclerales, puedes encontrarnos en nuestro centro especializado en lentes de contacto esclerales Óptica Alcón, en la calle Corredera número 16, en Alhama de Murcia. En nuestras instalaciones te atenderemos y explicaremos de forma exhaustiva y personalizada para tu caso todo lo relacionado con el nuevo proceso de adaptación de nuestras lentes.

Conseguir las lentes esclerales si no eres de Murcia

Si no eres de Murcia o presentas dificultades para viajar a nuestro establecimiento, puedes escribirnos un email a info@lentesesclerales.com. De esta manera pondremos a tu disposición la posibilidad de desplazarnos a tu ciudad a través de un centro óptico u oftalmológico concertado cerca de tu vivienda donde podamos adaptártelas personalmente. Por otro lado, si deseas venir a vernos y no eres de la zona, debes tener en cuenta que te dedicaremos aproximadamente una mañana o una tarde entera para explicarte y enseñarte todo el proceso, de manera que si consideras necesario pasar una noche en la localidad, podremos facilitarte hoteles y establecimientos con los que disponemos de acuerdos que te harán más fácil la estancia durante las pruebas. En este caso, ajustaremos el protocolo para que no se dilate en el tiempo más de lo necesario.

No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico y plantearnos tu situación, haremos todo lo que esté en nuestra mano para hacerte este camino lo más sencillo posible. Cuenta con nosotros.

Formación en lentes esclerales para profesionales-Alhama de Murcia

Formación para Profesionales: Aprender a adaptar las lentes esclerales

Las lentes esclerales han supuesto una revolución en el terreno de la optometría, contactología y oftalmología, mejorando a gran escala la calidad visual y la calidad de vida de las personas con deficiencias visuales. Precisamente, son diversas las situaciones en las cuáles pueden adaptarse las lentes esclerales como ante la presencia de sequedad ocular o también conocido como ojo seco, y también en queratocono o en la Degeneración Marginal Pelúcida (DMP). Así mismo, las lentes de contacto esclerales también pueden adaptarse en pacientes intervenidos de cirugía oftalmológica como queratoplastia (trasplante de córnea), cirugía refractiva, crosslinking o incluso en aquellos a los que se les ha implantado anillos intraestromales para moldear la superficie corneal. Además de las anteriores, las lentes de contacto esclerales son también motivo frecuente de adaptación tras infecciones o traumatismos oculares. Debido a las múltiples aplicaciones clínicas, queremos apostar por el crecimiento de su adaptación y desarrollo a nivel internacional con la formación en lentes esclerales para poder garantizar así, una solución especial ante casos especiales.

¿Quieres formar parte del increíble mundo de las lentes esclerales?

La contactología hace necesaria la contínua formación en lentes esclerales como así mismo el conocimiento de las cirugías oftalmológicas, patologías de la visión o diversas condiciones oculares que se pueden manifestar. Desde nuestro proyecto ofrecemos formación en lentes esclerales a:

  • Grupos y cadenas de ópticas.
  • Ópticos independientes.
  • Centros oftalmológicos.
  • Colegios profesionales.
  • Etc.

Curso de formación Lentes Esclerales

La formación a los profesionales de la visión debe impartirse por las diferentes ventajas que proporcionan las lentes de contacto esclerales a los pacientes. Por ejemplo, entre algunas de sus ventajas destaca que proporcionan mayor visión, son más resistentes, más grandes, más duraderas y más cómodas que las lentes de contacto convencionales. Así, mismo, la formación profesional para adaptar lentes de contacto esclerales también tiene que ir encaminada a concienciar a los pacientes sobre la limpieza y la higiene de las mismas. Al igual que en otras lentes de contacto convencionales debe realizarse una adecuada limpieza con agua y jabón de las manos previamente a su adaptación. De forma análoga se recomienda adaptar las lentes de contacto esclerales antes de maquillarse para prevenir que se contaminen. Para desmaquillarse igual, se deben extraer previamente a quitarse el maquillaje. Aunque las lentes de contacto esclerales proporcionan mayor oxigenación no se debe dormir con ellas. Los anteriores consejos y otros relacionados con la limpieza y mantenimiento de las lentes esclerales serán algunos de los puntos a destacar en la formación profesional para realizar una adecuada adaptación.

Si sientes la necesidad de ampliar tus conocimientos y descubrir cómo funcionan las lentes de contacto esclerales, no dudes en enviarnos un correo electrónico a info@lentesesclerales.com. No te lo pienses, comenzar a utilizar las lentes esclerales va en beneficio de la mejora de la calidad visual de tus pacientes. Estaremos encantados de mostrarte todo lo que hemos aprendido a lo largo de nuestro recorrido profesional en los últimos años. ¡Te esperamos!