Curso de lentes de contacto esclerales para optometristas

Curso de lentes de contacto esclerales

La visión, es un sentido muy importante. Concretamente, se estima que de la información que recibe el cerebro el 85 % aproximadamente procede de la visión. Pero, en ocasiones pueden manifestarse defectos visuales que impiden una calidad visual óptima. Como la miopía, hipermetropía o astigmatismo. También sobre los 45 años, la presbicia altera la visión en cerca. Incluso, puede que la visión no sea la esperada después de la cirugía refractiva, u otras intervenciones oculares. Existen otras limitaciones visuales por irregularidades corneales como queratocono, queratoglobo o degeneración marginal pelúcida. En dichas situaciones, hay que analizar qué alternativa más recomendable para mejorar la visión del paciente. ¿Gafas o lentillas? Pero, ¿lentillas blandas, rígidas, híbridas o lentes esclerales? Precisamente, las aplicaciones de las lentes esclerales son múltiples. Para contribuir en la formación, os anunciamos un nuevo curso de lentes de contacto esclerales para especialistas de la visión impartido por Diego López-Alcón.

De hecho, la formación continuada en oftalmología, optometría y en contactología es muy necesaria para garantizar un adecuado aprendizaje. En dicha línea, también es necesario ampliar los conocimientos de las lentes esclerales realizando cursos de formación. Y más teniendo en cuenta que las lentes de contacto esclerales están experimentando un crecimiento considerable de su adaptación. El motivo, principalmente es por que es una lente de apoyo escleral que no descansa sobre la córnea y es capaz de compensar la mayoría de las aberraciones ópticas. Además, estos cursos sobre lentes esclerales son necesarios por sus múltiples aplicaciones en consulta. ¡Continúa leyendo te informamos de este curso de lentes de contacto esclerales tan necesario!

Curso de lentes de contacto esclerales: formación para optometristas

Organizado por la Asociación Española de Optometristas Unidos

El curso de lentes de contacto esclerales es impartido por Diego López-Alcón colaborando con la Asociación Española de Optometristas Unidos. La formación “curso lentes esclerales: nuevos horizontes (4ª Edición)” se iniciará el 23/09/2019, y tendrá una duración de 8 semanas. Durante el aprendizaje se enfatizará sobre los conceptos y aspectos clínicos más avanzados de estas lentillas. El alumno, será capaz de adquirir no sólo los conceptos avanzados sobre las lentes esclerales. También, de obtener la total autonomía en la adaptación de lentes esclerales en situaciones complejas. Sí, incluso en situaciones de córneas irregulares, mejorando el confort visual del paciente.

Un curso para especializarse que hará mejorar la atención en la práctica clínica. Al adquirir conocimientos sobre las lentes esclerales se estará adaptando una de las lentillas más innovadoras. Pero ¿quieres saber cuáles son los módulos de nuestra formación en lentes esclerales para optometristas? Sigue leyendo, ¡te lo explicamos!

Formación en lentes de contacto esclerales: teoría y práctica

Con casos clínicos avanzados de lentes esclerales

Nuestro curso de lentes de contacto esclerales para optometristas se compone tanto de teoría como formación práctica online. El alumno, conocerá el diseño de las lentes esclerales y su adaptación. A partir de dichos conocimientos adquiridos, se procederá a aprender los métodos de inserción y extracción de las lentes esclerales. Pero no sólo eso, también explicaremos la importancia de la lámpara de hendidura en las lentes esclerales. Prueba diagnóstica de relevancia para realizar una evaluación precisa. También, en la línea de realizar una adaptación correcta de las lentes esclerales, se explicarán las complicaciones más frecuentes.

El futuro en las lentes esclerales es ya nuestro presente. Por dicho motivo, en nuestro curso de lentes de contacto esclerales consideramos parte muy importante la formación práctica. En concreto, el alumno conocerá casos clínicos, e incluso adaptaciones en condiciones más complicadas. ¿Quieres ampliar tu formación en contactología? Entonces, apúntate a nuestro curso de lentes de contacto esclerales para optometrista. Tienes hasta el 13 de octubre para matricularte.

Más información en AEOPOTOMETRISTAS: (pincha aquí)

Jornadas clínicas de optometría en Bilbao-Lentes esclerales

Jornadas clínicas de optometría en Bilbao

Como profesionales en optometría para ofrecer la mejor asistencia clínica debemos estar actualizados sobre los avances que se están desarrollando. En dicho sentido, la formación es clave para garantizar la mejor atención a los pacientes. Además, conocer las innovaciones que se están realizando en investigación en el campo de la optometría es esencial. Existen diferentes medios a través de los cuáles se puede estar informado sobre los avances en optometría. Uno de ellos es consultar las publicaciones científicas indexadas por ejemplo en Pubmed Central entre otras… Sin embargo, para actualizarse también es importante asistir a las jornadas organizadas por el Colegio Nacional de Ópticos y Optometristas en las diferentes ciudades de España. Por dicho motivo, el Prof. Diego López-Alcón participó los días 6 y 7 de octubre en las III JORNADAS CLÍNICAS sobre manejo optométrico en Bilbao. Concretamente, contribuyó con la ponencia titulada “actualidad en lentes esclerales

Os informamos sobre los objetivos de las “III Jornadas Clínicas sobre manejo optométrico de alteraciones de segmento anterior” celebradas en Bilbao.

¿Cuáles fueron los objetivos del congreso en optometría?

Diferentes fueron los objetivos en los que se centraron las jornadas clínicas sobre manejo optométrico en Bilbao. Objetivos los cuáles se detallan en www.bilbao2018.cnoo.es. Entre ellos se incidió en las claves en el uso de la topografía corneal. Otros dispositivos clínicos como la Tomografía de Coherencia Óptica para la exploración del polo anterior también se comentaron. Además, las jornadas se centraron en la formación en córnea irregular, en el ojo seco y sus tratamientos entre otros temas de actualidad clínica. Porque las lentes de contacto son uno de los posibles tratamientos se incidió sobre cómo afectan a la superficie ocular.

Así mismo, en las jornadas se prestó especial atención a las lentes de contacto esclerales. Precisamente, es necesario conocer en qué casos utilizar las lentes esclerales. Como es conocido se pueden adaptar en pacientes con sequedad ocular o córnea irregular entre otros… También como informamos en una noticia publicada en nuestro blog se pueden adaptar en queratocono, degeneración marginal pelúcida entre otras… Por su relevancia clínica, el Prof. Diego López Alcón participó en las jornadas celebradas en Bilbao con una ponencia sobre actualidad en lentes esclerales.

¿Qué avances se han desarrollado en lentes esclerales?

En la ponencia presentada por el Prof. Diego López-Alcón en Bilbao se comentó el desarrollo histórico de las lentes esclerales. En concreto, se matizó en la evolución desde el pasado hasta la actualidad de las lentes esclerales que hoy en día conocemos. Así mismo, entre otros temas informó sobre las nuevas tecnologías y diseños en lentes esclerales. Como experto en formación en lentes esclerales explicó sus aplicaciones clínicas y las limitaciones más importantes que podemos encontrar. Por la importancia que tiene la investigación también en el campo de las lentes esclerales incidió en la evidencia científica. No obstante, además de debatir sobre lo que conocemos actualmente en lentes esclerales también invitó a la reflexión sobre todo lo que nos queda por descubrir.