¿Qué son las lentes de contacto esclerales?

Las lentes de contacto esclerales son un tipo de lentes especiales con un diámetro mayor, es decir, son más grandes que las convencionales. A diferencia también de las que todos estamos acostumbrados a ver, son lentes de contacto rígidas gas permeables (RGP), y al tacto son rígidas pero con una maleabilidad mayor que un cristal. 

Las lentes de contacto esclerales están adaptadas por un óptico optometrista, quien se encargará de hacer medidas de tu superficie ocular como puede ser: el diámetro corneal, la altura sagital, el radio corneal y muchos otros parámetros que utilizará y estudiará para diseñar una lente de contacto a medida. 

Estas lentes se utilizan en gran medida para corregir las irregularidades de la córnea como pueden ser los astigmatismos altos asimétricos, queratoconos o post cirugías LASIK. La adaptación cuenta con un gran reservorio lagrimal que se encuentra entre la córnea y la lente, lo que produce una mayor comodidad al usuario porque siempre está lubricado, así pues también las podrán portar los ojos secos. 

Otra de las indicaciones de las lentes esclerales es la rehabilitación visual  en córneas que han sufrido traumatismos o abrasiones. Los ojos con cicatrices y córneas extremadamente irregulares debido a traumatismos pueden lograr una visión excelente con lentes esclerales.

Las córneas con cicatrices provocadas por infecciones como pueden ser los Herpes Simplex o degeneraciones corneales, también son motivo de adaptación de lentes de contacto esclerales.

lentes esclerales

Las lentes esclerales no son algo nuevo. La primera lente de contacto escleral fue creada por FA Müller en 1887 y era de vidrio. En la actualidad, las lentes esclerales están siendo tendencia por sus numerosos beneficios y está creciendo a un ritmo muy rápido. Desde hace muchos años, existen numerosas publicaciones de lentes esclerales. Cada vez hay más artículos científicos que podemos encontrar en las bases de datos de investigación más importantes. Lo que indica que la expectación en el mundo de la oftalmología y la optometría, está con el punto de mira en este área.

Ventajas de las lentes de contacto esclerales

Las ventajas principales de las lente de contacto esclerales son:

  • Ajuste al ojo y es muy difícil que se caigan o pierdan.
  • Son muy permeables al oxígeno, por lo que están totalmente indicadas en casos complicados
  • Corrige astigmatismos altos
  • Corrigen irregularidades corneales
  • Se pueden adaptar en ojos secos, de hecho es una de las indicaciones menos conocidas
  • No se mueven apenas, por lo que la estabilidad visual es mayor

Sin duda, los beneficios son muy numerosos frente a las contraindicaciones. El más espectacular que se ha transmitido hasta el momento, sería el de su comodidad, por lo que en muchos casos complejos sería la primera opción de prescripción.

Mantenimiento y limpieza de las lentes esclerales-Alhama de Murcia

Limpieza y mantenimiento de las lentes esclerales

La limpieza de las lentes esclerales y su cuidado son rituales sencillos que pueden garantizarnos una durabilidad. También garantiza la utilidad del producto a largo plazo. Además una correcta higiene tiene ventajas positivas porque evita posibles infecciones o irritaciones de los ojos. Una adecuada higiene debe realizarse en todas las situaciones, antes y después a adaptarse las lentes de contacto esclerales. Precisamente dichos cuidados y limpieza de las lentes esclerales, como hábitos de higiene de manos previamente a su adaptación son muy importantes en la gran variedad de aplicaciones clínicas de las lentes de contacto esclerales.

La limpieza de las lentes esclerales

El proceso de limpieza de las lentes esclerales y su desinfección resulta muy sencillo debido a que puede simplificarse con una solución única especial para lentes rígidas gas permeable (RGP). Con una nueva dosis del propio líquido de las lentillas en cada limpieza de las lentes esclerales y las manos limpias, tan solo habría que frotar suavemente las lentes de contacto con las yemas de los dedos. Es importante tener cuidado de no dañarlas con las uñas u otros instrumentos y posteriormente aclararlas con un suero fisiológico. Así mismo, se debe conocer que ni el agua, ni la saliva ni otros compuestos sirven para desinfectar y limpiar correctamente las lentes esclerales.

Con este tipo de lentes también se puede utilizar la desinfección con peróxido. En este caso, antes de introducir las lentes en el peróxido habría que frotarlas antes con un limpiador de lentes RGP. Este sistema es muy efectivo y tiene un gran poder de desinfección. Después del proceso, solo hay que introducirlas en su estuche con una solución desinfectante y acond durante toda la noche para eliminar los gérmenes restantes. También es aconsejable realizar al menos una vez cada quince días, una limpieza especial (enzimática) con ampollas o pastillas desproteinizadoras. Con esta limpieza se eliminarán los restos de proteínas adheridos a la lente de contacto y que producen irritación y deterioran la lente.