Mantenimiento y limpieza de las lentes esclerales-Alhama de Murcia

Limpieza y mantenimiento de las lentes esclerales

La limpieza de las lentes esclerales y su cuidado son rituales sencillos que pueden garantizarnos una durabilidad. También garantiza la utilidad del producto a largo plazo. Además una correcta higiene tiene ventajas positivas porque evita posibles infecciones o irritaciones de los ojos. Una adecuada higiene debe realizarse en todas las situaciones, antes y después a adaptarse las lentes de contacto esclerales. Precisamente dichos cuidados y limpieza de las lentes esclerales, como hábitos de higiene de manos previamente a su adaptación son muy importantes en la gran variedad de aplicaciones clínicas de las lentes de contacto esclerales.

La limpieza de las lentes esclerales

El proceso de limpieza de las lentes esclerales y su desinfección resulta muy sencillo debido a que puede simplificarse con una solución única especial para lentes rígidas gas permeable (RGP). Con una nueva dosis del propio líquido de las lentillas en cada limpieza de las lentes esclerales y las manos limpias, tan solo habría que frotar suavemente las lentes de contacto con las yemas de los dedos. Es importante tener cuidado de no dañarlas con las uñas u otros instrumentos y posteriormente aclararlas con un suero fisiológico. Así mismo, se debe conocer que ni el agua, ni la saliva ni otros compuestos sirven para desinfectar y limpiar correctamente las lentes esclerales.

Con este tipo de lentes también se puede utilizar la desinfección con peróxido. En este caso, antes de introducir las lentes en el peróxido habría que frotarlas antes con un limpiador de lentes RGP. Este sistema es muy efectivo y tiene un gran poder de desinfección. Después del proceso, solo hay que introducirlas en su estuche con una solución desinfectante y acond durante toda la noche para eliminar los gérmenes restantes. También es aconsejable realizar al menos una vez cada quince días, una limpieza especial (enzimática) con ampollas o pastillas desproteinizadoras. Con esta limpieza se eliminarán los restos de proteínas adheridos a la lente de contacto y que producen irritación y deterioran la lente.