El Profesor Diego López recibe el certificado EyePrintPRO™ 2018-Alhama de Murcia

El Profesor Diego López recibe el Certificado EyePrintPRO™ 2018

Para los profesionales cuyo ámbito de trabajo se nutre de los últimos avances científicos, es imprescindible estar en permanente contacto con las tecnologías más novedosas y las técnicas más pioneras. De esta manera, podrán ofrecer unos resultados cada vez más evolucionados y óptimos. Ante esta premisa, el pasado 24 de enero el Profesor Diego López, en su propósito de perfeccionar y ampliar su formación, asistió a la ciudad de Las Vegas y obtuvo el Certificado EyePrintPRO™. Un título que acredita la perfecta adaptación de las lentes de contacto esclerales personalizadas para cada paciente.

Si bien la lente escleral es la lentilla más versátil y la que cuenta con la mayor capacidad de sujetarse a las dificultades ópticas más dispares de las personas, la certificación EyePrintPRO por parte del Profesor Diego López supone un importante avance en su adaptación a superficies oculares irregulares complicadas de la forma más rápida y precisa en España.

En este sentido, esta técnica ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de vida a través de la visión a pacientes con problemas visuales extremos y que actualmente no tienen soluciones alternativas a sus enfermedades e irregularidades de la córnea. Y es que para adaptarlas, se crea un molde específico y único de cada ojo, como una huella dactilar, el cual se escanea y digitaliza configurando una lente exclusiva, una cubierta protectora escleral protésica que mejora la visión al crear una nueva superficie lisa y refractiva para el ojo.

Molde específico

 

Su impresión tan solo dura unos minutos y captura las curvaturas precisas de toda la superficie ocular. Se trata de un proceso cómodo y suave que proporciona más información que los escáneres topográficos computarizados de alta tecnología y proporciona a los profesionales la capacidad de adaptarse a irregularidades oculares complicadas con precisión. Además, su  material es muy permeable al oxígeno con una óptica de alta calidad.

Profesor Diego López: experto en lentes esclerales

Diferentes son las aplicación clínicas de las lentes de contacto esclerales. Precisamente, son la solución idónea en casos en los que el paciente ha exprimido hasta el último recurso y están especialmente indicadas para los siguientes casos:

  • Queratocono
  • Astigmatismo irregular
  • Enfermedad de ojo seco
  • Traumatismos
  • Casos extremos de ojos deformes
  • Degeneración marginal pelúcida
  • Quemaduras químicas
  • Córneas posquirúrgicas
  • Presbicia
  • Leves estrabismos o descompensaciones binoculares

Con esta nueva experiencia, en lentesesclerales.com nos enorgullecedemos de poder traer a nuestro país las últimas técnicas y materiales más innovadores que puedan ofrecer los mejores y más personalizados resultados que merece cada paciente. Por ello, si formas parte de una clínica y quieres introducirte en el mundo de las lentes esclerales y su adaptación, escríbenos a  info@lentesesclerales.com  y te informaremos de cada paso.

Adaptación de lentes esclerales-Alhama de Murcia

Adaptación de lentes esclerales: sus ventajas

Cuando se trata de mejorar la calidad de vida de las personas en términos de salud, los profesionales estamos obligados a facilitar toda la información necesaria sobre los nuevos tratamientos y sus características para lograr que el camino hacia un cambio a mejor por parte del paciente sea lo más claro y sencillo posible. Así mismo, las lentes de contacto esclerales tienen la ventaja de que pueden utilizarse en diferentes condiciones, por lo que surge la pregunta: ¿cuándo usar las lentes de contacto esclerales?. Por ello, tras la aparición de las lentes esclerales han surgido además de las dudas de cuándo utilizarlas, muchas preguntas sobre las diferencias con las lentes de contacto normales y hoy queremos responderlas todas. ¿Pero cuáles son las ventajas de la adaptación de lentes esclerales?

Más grandes

La lente escleral es la hermana mayor de toda la familia de las lentes de contacto. Tienen un tamaño más grande de lo habitual y esta es la razón principal de que sean tan cómodas.

Más resistentes y duraderas

Las lentes esclerales están fabricadas con materiales muy resistentes. De esta forma, garantizamos la durabilidad del producto entre 1 y 2 años, mucho más tiempo que las lentillas normales.

Permiten una mejor visión

Las lentes esclerales son capaces de enmascarar todas las irregularidades corneales de una manera fácil y segura. Esto permite que personas con trasplantes de córnea, enfermedades como el Queratocono y la Degeneración Marginal Pelúcida, grandes úlceras por traumatismos o infecciones por herpes, puedan rehabilitar su visión, en algunos casos hasta el 100%.

Mayor oxigenación

Nuestras nuevas lentes están fabricadas con los materiales más avanzados y con una gran permeabilidad al oxígeno. El aporte de oxígeno es muy alto en comparación con los materiales de generaciones anteriores, aportando por tanto más salud a tus ojos.

Pueden usarse durante horas

Con las lentes esclerales podrás disfrutar de una visión clara y nítida durante muchas horas. Gracias a su material y características, podrás olvidar la molesta sensación de lentilla deshidratada como consecuencia del ojo seco.

La adaptación de lentes esclerales proporciona mayor comodidad

La característica más llamativa de las lentes esclerales es sin duda su comodidad, ya que por su gran tamaño no rozan la córnea. La córnea es el tejido más sensible del ojo, por eso cuando adaptamos una lente rígida convencional de pequeño diámetro se necesita un periodo de adaptación más o menos extenso. En el caso de las lentes esclerales no ocurre así, la comodidad es inmediata debido a la precisa separación que queda entre la córnea y la lente. Además se previene la aparición de úlceras por contacto entre la lente y la córnea.