Localiza a tu especialista de lentes esclerales

Cada vez son más las personas que precisan de Lentes Esclerales y buscan contactólogos de confianza que adapten este tipo de lentes en su zona. 

Por ese motivo, en Lentes Esclerales trabajamos a diario para satisfacer dicha demanda. En concreto y más fácilmente, para que los pacientes dispongan de un buscador directo de especialistas en su ciudad.

En nuestro centro intentamos siempre proporcionar la mejor información en adaptación de lentes de contacto esclerales a nuestros pacientes. Por eso empezamos la iniciativa de un buscador para otorgar mayor visibilidad a los profesionales de toda España y extranjero.

A través de este buscador, los pacientes pueden seleccionar la zona donde se encuentran, y acceder a una lista de ópticas y clínicas oftalmológicas. Además, aparecen todos los servicios que prestan.

¿Cómo encuentro a mi profesional?

Sólo tienes que acceder a la pestaña de BUSCADOR DE PROFESIONALES en nuestra página web (https://lentesesclerales.com/buscador/) e introducir el País donde te encuentras y la provincia.

Automáticamente, aparecerá un listado con los centros especializados, así como sus datos de contacto para que puedas llamarles o acudir presencialmente a una cita e informarte sobre las lentes esclerales.

buscador lentes esclerales

¿Eres profesional de la contactología?

Si eres profesional de la contactología y adaptas lentes de contacto esclerales, únete ahora a nuestro buscador de profesionales de manera gratuita.

Puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o pregunta y te informaremos de todo.

¿Eres deportista? ¡Elige lentes esclerales!

La visión representa aproximadamente entre un 80 y un 85% de la información que percibimos de nuestro exterior. Así pues, gozar de buena visión es imprescindible para practicar deporte sin limitaciones.

Las lentes oftálmicas suelen ser un inconveniente en este caso, ya que pueden resultar molestas. De hecho, los profesionales recomiendan lentes de contacto, y en este caso, las lentes de contacto esclerales son ideales por su confort.

No obstante, las lentes de contacto esclerales no están indicadas para utilizarlas en todas las situaciones. ¿Quieres saber más? En este blog te damos consejos importantes que debes de tener en cuenta para practicar deporte con este tipo de lentes.

lentes esclerales deporte

¿Para qué deportes están indicadas las lentes de contacto esclerales?

Como ya hemos visto en blogs anteriores, las lentes de contacto esclerales tienen múltiples aplicaciones clínicas. Y no solo con fines terapéuticos, sino también para todas aquellas personas que sufren de errores refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo altos o presbicia.

Esto hace que sean altamente recomendadas en deportes como el senderismo, el Trail Running u otros como por ejemplo, el ciclismo, las lentes esclerales te aportarán mejor calidad visual que con lentes oftálmicas.

Sin embargo, hay un factor muy importante que no debemos olvidar: la exposición al sol. Aún utilizándose en deportes al aire libre, siempre será necesario protegerse los ojos con gafas de sol.

Sobre todo, en deportes de montaña o nieve, donde la exposición a la luz ultravioleta es superior. Esto hará que prevengamos lesiones oculares.

Por su mayor diámetro, las Lentes Esclerales en comparación con las rígidas permiten una práctica deportiva más segura, ya que no se mueven con tanta facilidad.

¿Para qué tipo de deportes no están indicadas las lentes de contacto esclerales?

A pesar de todos los beneficios que nos aportan, las Lentes Esclerales no están recomendadas en todas las actividades… Por ejemplo, en deportes de contacto como el boxeo, o la lucha libre. Así como en deportes acuáticos como la natación. El contacto con el agua del mar, o de la piscina, podrían contaminar las lentes de contacto esclerales.

Si tienes alguna pregunta acerca del uso de las Lentes Esclerales para practicar deporte, nos puedes escribir y ponerte en contacto con nosotros.

¡Resolveremos todas tus dudas!

¿Cuántas visitas son necesarias para adaptar las lentes esclerales?

En general, adaptarnos a situaciones o circunstancias nuevas, puede resultarnos difícil al principio: empezar un trabajo nuevo, mudarnos a una nueva ciudad… Con las lentes esclerales, ocurre lo mismo. 

El paciente se enfrenta a un nuevo tratamiento, el cual es totalmente desconocido para él y quizás, hasta le resulta confuso. En Lentes Esclerales, hacemos que tu proceso de adaptación a este tipo de lentes de contacto sea lo más sencillo posible. 

Este procedimiento consta de diferentes etapas. ¡Te las explicamos!

Primera visita: Estudiamos tus ojos

En la primera visita, nuestro experto en lentes de contacto esclerales Diego López, estudiará la adaptación del tratamiento personalizado para tu caso en concreto. Esta visita puede tener una duración hasta de 2 horas.

En esta primera fase se tiene en cuenta el estilo de vida, las actividades que se realizan diariamente, y todo el historial clínico del paciente, así como los tratamientos médicos y ópticos anteriores y actuales a la visita.

Se realiza un examen visual completo y pruebas específicas, que evalúan la lágrima y la integridad de la córnea, así como una topografía para conocer con exactitud el perfil corneal del usuario. También se examina el ojo con un biomicroscopio de gran aumento para no perder detalle. A continuación, se adaptan varias lentes de prueba para saber cuál es la que mejor se ajusta a la condición del paciente.

Por último te enseñamos a poner y quitar las lentes, es muy importante este paso, justo antes de pedir tus lentes. 

*Si en el momento de la visita, estuvieras utilizando otro tipo de lentes de contacto, deberás acudir sin ellas a la primera consulta.

Segunda visita: Te enseñamos a utilizar las lentes esclerales

En la segunda visita, se hará la prueba de la lente que se ha fabricado exclusivamente para ti, y se proporcionarán todas las pautas de uso y mantenimiento de las lentes esclerales. Con esto, nos aseguraremos de que cuando salgas de nuestro centro, tengas el manejo adecuado para poder utilizar las lentes tú mismo sin ayuda de un profesional. 

Tercera visita: Revisión de control

Esta tercera visita, se realizará una semana después de haberte entregado tus nuevas lentes. En ella, podremos observar cómo ha sido tu adaptación durante los primeros días y resolveremos todas las dudas que te hayan surgido.

Visitas de seguimiento

Entre los dos primeros meses posteriores al periodo de adaptación, será necesario una visita de seguimiento, en la que comprobaremos que la adaptación está perfecta.

Aun así, aconsejamos a todos nuestros pacientes que acudan a vernos a nuestro centro cada seis meses, o una vez al año para que podamos comprobar que todo marcha correctamente. 

¿Quieres más información acerca de las lentes esclerales? ¿Tienes alguna duda que quieras que te resolvamos acerca de ellas, o de su adaptación? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Lentes de contacto esclerales y queratocono

El queratocono se produce por un adelgazamiento progresivo de la córnea y hace que la córnea se vuelva más cónica provocando irregularidad. Un queratocono provoca visión borrosa y puede producir sensibilidad a la luz y deslumbramiento. El queratocono suele afectar a ambos ojos, aunque a menudo afecta más a uno que al otro. Las córneas que tienen queratocono, pueden presentar numerosas aberración que si no se corrigen de forma directa, los síntomas perduran y no remiten.

¿Cómo se pueden corregir estas aberraciones?

La corrección de estas aberraciones han sido estudiadas durante años para poder ser solventadas de forma rápida y directa, lo que no se ha podido realizar con unas lentes ópticas convencionales, ya que éstas no pueden corregir las irregularidades corneales. 

Una opción que se puede contemplar para mejorar la visión de los pacientes con queratocono son las lentes de contacto rígidas.

Estas lentes van adheridas al ojo y las irregularidades se resuelven con la lágrima que queda entre la córnea y la lente de contacto, produciendo así una visión de calidad. 

Sin embargo, a pesar de los beneficios ópticos, es posible que no se adapten bien a todos los pacientes, se muevan con frecuencia y al tener un apoyo corneal puedan ser más molestas. (Recordemos que la córnea es una de las estructuras del cuerpo humano con mayor número de terminaciones nerviosas). 

Además puede ocurrir un descentramiento de la lente debido al aumento de la irregularidad  y  cicatrización corneal, lo que puede producir un aumento de la incomodidad del usuario.

¿Cómo pueden ayudar las lentes de contacto esclerales?

Hoy en día las lentes esclerales son la mejor opción para la corrección del queratocono. 

El depósito de lágrima que queda entre la lente de contacto escleral y la córnea proporciona la neutralización óptica de las irregularidades corneales, hidratación corneal en enfermedades de la superficie ocular y alta calidad óptica para aplicaciones visuales y terapéuticas. 

Además, la lente de contacto escleral no es molesta ya que no apoya sobre la córnea, sino sobre la esclera, lo que produce una sensación de comodidad mucho mayor que la lente de contacto rígida gas permeable convencional.

La clave en la adaptación de la lente escleral es colocar la lente paralela al contorno escleral, dejando un espacio sobre la córnea y el limbo, pero sin crear presión sobre la esclera.

Actividades al aire libre-Lentes esclerales

Actividades al aire libre con lentes esclerales

Cada vez la población está más concienciada sobre la necesidad de realizar actividades al aire libre. Sus beneficios son múltiples, aunque no sólo para desconectar del estudio y del trabajo. Practicar deportes al aire libre como el senderismo tiene incluso beneficios para la salud visual. Así, por ejemplo, cuando se dedican muchas horas a estudiar o trabajar en cerca, la práctica de algún deporte permite relajar la visión. ¿Pero y si existe algún defecto visual? En dichas situaciones es importante poder disfrutar de las actividades al aire libre con buena visión. En concreto, dos de las alternativas más recomendables son las gafas de vista y la adaptación de lentes de contacto. Existe una tercera alternativa también a destacar que es la cirugía refractiva. No obstante, debido a que es una intervención, no está exenta de posibles riesgos. Por eso mismo, es necesario evaluar detenidamente su conveniencia en cada caso.

Así que, para evitar los riesgos de una cirugía y conseguir la mejor visión, son recomendables las lentes de contacto. Las lentes de contacto, en comparación con las gafas, proporcionan mayor campo visual y comodidad. Aunque, de todas las lentillas ¿cuál es la más recomendable? Sin duda las lentes de contacto esclerales. Seguid leyendo porque os vamos a informar de los beneficios de practicar deporte con lentes esclerales. Y es que además, ¡tienen múltiples aplicaciones clínicas!

Actividades al aire libre: ¿por qué con lentes esclerales?

Las lentes esclerales para la práctica de actividades al aire libre tiene múltiples beneficios. Así, por ejemplo, permiten la independencia de las gafas. Y es que también el diseño de las lentes esclerales es diferente al del resto de lentillas convencionales. Por ser su diámetro más grande no se apoyan sobre la superficie de la córnea, sino sobre la esclera. Ello permite mayor comodidad y confort en la adaptación. Entre otros beneficios también permiten reducir la sensación de sequedad ocular. Muchas veces el aire es muy molesto cuando practicamos actividades cotidianas al aire libre y puede producir malestar en los ojos por sequedad. Sin duda una de las aplicaciones de las lentes esclerales importante es la de mejorar la sensación de ojo seco.

Pero como hemos comentado antes, las lentes esclerales se pueden utilizar para ver bien en presencia de algún defecto visual. De hecho, permiten mejorar la visión para realizar actividades al aire libre en presencia de miopía, hipermetropía o astigmatismo. ¿Cuándo usar las lentes esclerales? La realidad es que las aplicaciones de las lentes esclerales son diversas, y no sólo para corregir errores refractivos. En concreto, las lentes esclerales también pueden utilizarse después de algunas cirugías oculares.  También en presencia de patologías corneales como el queratocono. De hecho, las personas con queratocono que utilizan lentes esclerales notan una mejora visual importante. El propio diseño de las lentes de contacto esclerales cambia la vida en las personas que tienen queratocono. Así, por ejemplo, su adaptación está indicada para realizar actividades al aire libre en presencia de queratocono y de otras patologías corneales en las que están indicadas las lentes esclerales.

El deporte con lentes de contacto esclerales

El deporte con lentes de contacto

Como en cualquier disciplina deportiva siempre es necesario practicar la actividad física con seguridad. Precisamente, son diversos los consejos de seguridad en el deporte que se deben tener en cuenta. Incluso, el cuidado de la visión en la práctica de determinados deportes es muy importante. En concreto, la visión representa aproximadamente el 80-85 % de la información que percibimos del exterior. Por dicho motivo, disponer de una buena visión es conveniente para practicar el deporte con comodidad. Sin embargo, las lentes oftálmicas en ocasiones pueden resultar molestas. De hecho, para ganar comodidad se recomienda el uso de lentes de contacto. Incluso, las lentes de contacto esclerales por sus características son ideales para mejorar el confort y reducir la sequedad ocular. Sin embargo, no se deben utilizar en todas las situaciones. Os proporcionamos importantes consejos para tener en cuenta en la práctica de deporte con lentes de contacto esclerales.

¿Consejos para practicar deporte con lentes de contacto esclerales?

Son múltiples las aplicaciones clínicas de las lentes de contacto esclerales. Y no sólo con fines terapéuticos sino también en presencia de errores refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. Ello, hace que, en determinados deportes como el senderismo, el trail running u otros como el ciclismo puedan ser utilizadas. De hecho, la calidad visual con lentes de contacto esclerales será mejor que con las lentes oftálmicas. Pero, aun utilizándose en deportes al aire libre, siempre es necesario protegerse los ojos con gafas de sol. Precisamente, en deportes de montaña o en la nieve la exposición a la luz ultravioleta es superior. Para prevenir lesiones oculares por el ultravioleta, además de utilizar las lentes de contacto esclerales se recomienda protegerse del sol.

Además, por el mayor diámetro de las lentes esclerales en comparación con las rígidas no se apoyan sobre la córnea. Ello permite, que durante la práctica deportiva no se muevan con tanta facilidad como otras lentes de contacto. Beneficios que harán que la visión en el deporte con lentes de contacto esclerales sea inmejorable. Pero, en todas las situaciones es necesario respetar los hábitos de uso e higiene de las lentes de contacto esclerales. Su mantenimiento también es importante porque las lentes de contacto son un cuerpo extraño adaptado sobre la superficie del ojo.

Pero… ¿son recomendables las lentes esclerales en todos los deportes?

A pesar de sus beneficios, el deporte con lentes de contacto esclerales no está recomendado en todas las actividades. Por ejemplo, en deportes de contacto como el boxeo o la lucha libre no deben adaptarse lentes de contacto esclerales. También está contraindicado su uso en deportes acuáticos como la natación. Concretamente, el contacto del agua de mar o también de la piscina por ejemplo podrían contaminar las lentes de contacto. En caso de que sea necesario por alguna razón personal ponerse las lentes de contacto se deben extremar las precauciones con el uso de gafas de nadar o máscaras de buceo. Incluso, posteriormente a su uso se debe realizar una desinfección especial.

Tratamiento del queratocono-Lentes esclerales

Tratamiento del queratocono

El queratocono es una patología que induce un adelgazamiento progresivo del estroma de la córnea y protusión apical. Suele desarrollarse antes en un ojo que en el otro y provoca visión borrosa. Normalmente se manifiesta en la juventud, y puede progresar hasta la tercera o cuarta década de la vida. Aunque su incidencia es del orden del 0.1% en la población mundial es más frecuente en mujeres que en hombres. En cualquier caso, es muy importante la realización de revisiones visuales para conocer la morfología corneal y la visión de los pacientes. Un diagnóstico temprano permitirá conocer y controlar la evolución del queratocono con mayor seguridad. Para concienciar sobre el tratamiento del queratocono informamos sobre los síntomas que inducen los cambios en la superficie corneal.

¿Qué síntomas visuales induce el queratocono?

Cuando sufres queratocono la visión siempre estará limitada por la deformación corneal. Además, se incrementarán las aberraciones de alto orden de la córnea. En concreto, se destaca el incremento en la aberración óptica denominada “coma”. Otros síntomas frecuentes, en casos más avanzados son la diplopía monocular, mala visión nocturna y fotofobia. La progresión del queratocono producirá variaciones en el eje y en la potencia del astigmatismo corneal. De hecho, debido a las irregularidades que se producen en la córnea se incrementará el astigmatismo corneal. Llegado a ese momento, las lentes oftálmicas no serán un adecuado tratamiento para mejorar la visión en presencia del queratocono.

En dichas situaciones, las lentes de contacto rígidas corneales han sido la opción recomendable para mejorar la visión en presencia de astigmatismo irregular. Sin embargo, en muchas ocasiones son molestas e incluso pueden inducir úlceras irreversibles si la adaptación es incorrecta. Por dicho motivo, como las lentes de contacto esclerales no apoyan sobre la córnea son recomendables para mejorar la visión en el queratocono. Su adaptación mejorará el confort al llevar las lentes de contacto, y además la visión del paciente. De hecho, es una de las aplicaciones clínicas de las lentes de contacto esclerales. Pero siempre, es importante aún así llevar un control de la patología. Si progresa habrá que valorar otras opciones de tratamiento del queratocono que se podrán combinar conjuntamente con las lentes esclerales.

¿Qué otro tratamiento del queratocono se combina con lentes esclerales?

Las lentes de contacto esclerales son una alternativa recomendable para mejorar la visión en el queratocono. Sin embargo, es necesario realizar revisiones visuales para controlar su progresión. Así, por ejemplo, pruebas diagnósticas como la topografía y la paquimetría corneal aportan información sobre los cambios porducidos por el queratocono. Dichas pruebas permiten registrar los cambios inducidos en la forma y potencia de la córnea entre otros parámetros de interés. Pero, si progresa el queratocono y es necesario tratamiento quirúrgico, las lentes de contacto esclerales también están indicadas. En concreto, son diversas las opciones de tratamiento del queratocono que se han desarrollado. Destaca el crosslinking o la implantación de anillos intraestromales en el interior de la córnea principalmente. Sin embargo, este último tratamiento tiene múltiples efectos secundarios y no está exento de riesgos. Pero la mejor combinación es el crosslinking con la adaptación de lentes de contacto esclerales.

Si aún así el queratocono progresa y no es posible mejorar la visión será necesario recurrir a un trasplante de córnea. De hecho, la queratoplastia corneal es el último recurso en el tratamiento del queratocono. Previamente a un trasplante de córnea se debe adaptar una lente escleral. Cuando la adaptación de la lente escleral no sea efectiva, entonces se aconseja la realización de un trasplante corneal.

La calidad visual con lentes esclerales

La calidad visual con lentes esclerales

Cada vez la población es más consciente de la importancia de cuidar la visión en todas las épocas del año. Incluso, no sólo en verano cuando la exposición al ultravioleta se incrementa y es necesario utilizar gafas de sol. Sino también en otras estaciones porque se pueden inducir alergias oculares u otras complicaciones. Además, incluso es muy importante cuidar la visión si utilizas gafas de vista o lentes de contacto. Precisamente, las lentes de contacto permiten la independencia del uso de las gafas mejorando el campo visual percibido. Pero, para garantizar la calidad visual con lentes esclerales es importante realizar revisiones. De hecho, un seguimiento de la adaptación de las lentes de contacto esclerales debe realizarse en todas las situaciones.

No te olvides que, aunque la córnea está protegida por la lente escleral (ya que no toca la córnea) es necesario revisar con frecuencia la salud ocular. Para concienciar sobre la importancia de mantener una adecuada calidad visual, informamos sobre las múltiples aplicaciones clínicas de las lentes esclerales.

¿Qué aplicaciones tienen las lentes esclerales?

Es conocido que las lentes de contacto proporcionan mayor calidad visual en comparación con las gafas de vista. Pero, además, tienen la ventaja de que proporcionan mayor confort lo cuál beneficiará claramente al paciente. Pero, además las lentes esclerales son una de las alternativas de elección debido a las múltiples aplicaciones clínicas. De hecho, pueden utilizarse como tratamiento del ojo seco. Ello es debido a que facilitan que la lágrima se mantenga durante más tiempo en la superficie ocular. Incluso, son una alternativa para la compensación de elevados errores de graduación. También, en pacientes con irregularidad corneal por queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida u otras complicaciones corneales. Pero también pueden adaptarse en pacientes intervenidos de trasplante corneal, cirugía refractiva corneal o anillos intraestromales entre otras posibles aplicaciones.

Aunque sus aplicaciones son múltiples, a pesar de ello hay que tener en cuenta determinados consejos o recomendaciones importantes. Precisamente, porque en algunas situaciones son adaptadas posteriores a tratamientos de cirugía o complicaciones oculares cobra todavía mayor importancia valorar el estado de las mismas. Por ello, siempre ten en cuenta que el profesional de la visión te aconsejará siempre sobre cómo cuidar la calidad visual con lentes esclerales.

¿Cómo cuidar la calidad visual con lentes esclerales?

Independientemente de sus aplicaciones, debe realizarse un adecuado mantenimiento de las lentes esclerales para prevenir complicaciones. También la higiene de las mismas es muy necesaria para garantizar un cuidado óptimo y evitar que se contaminen. Así, por ejemplo, al igual que con otras lentes de contacto, antes de su manipulación es necesario limpiarse las manos. Se recomienda realizar una adecuada higiene de manos con agua y jabón. Además, al adaptarse las lentes de contacto esclerales sobre la esclera es necesario realizar revisiones visuales. Concretamente, como profesionales de la contactología recomendamos revisar el estado de las lentes esclerales cada 6 meses aproximadamente. Ante cualquier duda sobre el cuidado de las lentes esclerales no dudes en consultar al profesional de la visión.

El Profesor Diego López recibe el certificado EyePrintPRO™ 2018-Alhama de Murcia

El Profesor Diego López recibe el Certificado EyePrintPRO™ 2018

Para los profesionales cuyo ámbito de trabajo se nutre de los últimos avances científicos, es imprescindible estar en permanente contacto con las tecnologías más novedosas y las técnicas más pioneras. De esta manera, podrán ofrecer unos resultados cada vez más evolucionados y óptimos. Ante esta premisa, el pasado 24 de enero el Profesor Diego López, en su propósito de perfeccionar y ampliar su formación, asistió a la ciudad de Las Vegas y obtuvo el Certificado EyePrintPRO™. Un título que acredita la perfecta adaptación de las lentes de contacto esclerales personalizadas para cada paciente.

Si bien la lente escleral es la lentilla más versátil y la que cuenta con la mayor capacidad de sujetarse a las dificultades ópticas más dispares de las personas, la certificación EyePrintPRO por parte del Profesor Diego López supone un importante avance en su adaptación a superficies oculares irregulares complicadas de la forma más rápida y precisa en España.

En este sentido, esta técnica ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de vida a través de la visión a pacientes con problemas visuales extremos y que actualmente no tienen soluciones alternativas a sus enfermedades e irregularidades de la córnea. Y es que para adaptarlas, se crea un molde específico y único de cada ojo, como una huella dactilar, el cual se escanea y digitaliza configurando una lente exclusiva, una cubierta protectora escleral protésica que mejora la visión al crear una nueva superficie lisa y refractiva para el ojo.

Molde específico

 

Su impresión tan solo dura unos minutos y captura las curvaturas precisas de toda la superficie ocular. Se trata de un proceso cómodo y suave que proporciona más información que los escáneres topográficos computarizados de alta tecnología y proporciona a los profesionales la capacidad de adaptarse a irregularidades oculares complicadas con precisión. Además, su  material es muy permeable al oxígeno con una óptica de alta calidad.

Profesor Diego López: experto en lentes esclerales

Diferentes son las aplicación clínicas de las lentes de contacto esclerales. Precisamente, son la solución idónea en casos en los que el paciente ha exprimido hasta el último recurso y están especialmente indicadas para los siguientes casos:

  • Queratocono
  • Astigmatismo irregular
  • Enfermedad de ojo seco
  • Traumatismos
  • Casos extremos de ojos deformes
  • Degeneración marginal pelúcida
  • Quemaduras químicas
  • Córneas posquirúrgicas
  • Presbicia
  • Leves estrabismos o descompensaciones binoculares

Con esta nueva experiencia, en lentesesclerales.com nos enorgullecedemos de poder traer a nuestro país las últimas técnicas y materiales más innovadores que puedan ofrecer los mejores y más personalizados resultados que merece cada paciente. Por ello, si formas parte de una clínica y quieres introducirte en el mundo de las lentes esclerales y su adaptación, escríbenos a  info@lentesesclerales.com  y te informaremos de cada paso.