La queratotomía radial fue una de las primeras técnicas de cirugía refractiva corneal que se realizaron para corregir la miopía. Su procedimiento fue introducido a principios de la década de los 70. Se trataba de una intervención en la que se realizaban incisiones en la córnea con el objetivo de variar su curvatura. Según el grado del defecto visual, eran necesarias más o menos incisiones corneales para corregir la miopía. Sin embargo, la visión tras queratotomía radial en muchos casos no lograba la calidad visual esperada.
Por ese motivo, desde sus inicios la cirugía corneal ha evolucionado mucho introduciendo nuevos procedimientos quirúrgicos, como la técnica PRK, LASIK, o el procedimiento SMILE introducido más recientemente. De hecho, la evolución de la cirugía corneal llevó a que la técnica de queratotomía radial quedara en desuso.
No obstante, en la actualidad hay pacientes que precisan de una alternativa visual para mejorar la visión tras queratotomía radial. Pero ¿qué alternativas visuales son convenientes? Continúa leyendo, te informamos.
Tratamientos tras la queratotomía radial
¿Gafas de vista, cirugía refractiva corneal o lentillas?
Es frecuente en pacientes intervenidos de queratotomía radial que presenten astigmatismo irregular. Precisamente, esa variación en la curvatura entre meridianos de la córnea puede producir que la visión no sea óptima. Además, a veces puede suceder que las incisiones corneales pierdan su efectividad en el tiempo.
Por ello es necesario en pacientes intervenidos de queratotomía radial que el especialista revise sus ojos. Tras el estudio visual realizado se valorarán diferentes tratamientos. Así, por ejemplo, las gafas en presencia de astigmatismo irregular no son la opción más recomendable para mejorar la visión tras queratotomía radial.
Otro de los motivos es que tras la cirugía a menudo quedan cicatrices corneales que distorsionan la visión. En los casos más graves el oftalmólogo podría plantear un trasplante corneal, aunque no está exenta de riesgos por la dificultad que conlleva. Por ello, para prevenir complicaciones oculares tras queratotomía radial una alternativa recomendable son la adaptación de lentes de contacto esclerales.
Mejorar la visión tras queratotomía radial con lentillas
Calidad visual con las lentes de contacto esclerales
Aunque la queratotomía radial intentaba mediante incisiones corregir la miopía, era frecuente la aparición de astigmatismo corneal, que a veces intentaban disminuir mediante otro tipo de incisiones en lo que se denominaba queratotomía arqueada. Precisamente, por las incisiones realizadas en la córnea los pacientes suelen tener intolerancia o dificultad a la adaptación de lentes de contacto normales.
Sin embargo, a diferencia de las lentillas convencionales, las lentes esclerales son una opción muy recomendable. Al ser su diámetro superior que las lentes de contacto blandas o rígidas permiten un mayor confort. También mejorarán la sensación de sequedad ocular generando un reservorio de lágrima.
Independientemente de esto, no son las únicas ventajas que ofrecen las lentes esclerales para mejorar la visión tras queratotomía radial. De hecho, la adaptación de las lentes esclerales es una de las alternativas de contactología avanzada recomendadas en casos clínicos más complejos.
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo mejorar la visión tras queratotomía radial? Consulta a tu contactólogo de confianza. Examinará tu salud visual, y mediante una topografía corneal te informará de la mejor lente escleral para tus ojos. Recuerda así mismo, que si lo necesitas a través de nuestro buscador de especialistas en lentes esclerales encontrarás también a profesionales.
6 comentarios en “Visión tras queratotomía radial: soluciones”
Hola
Tuve una queratotomía radiada y me han adaptado lentes esclerales.
Me indicaron lavar con el jabón antes de colocarlas y aclarar el jabón con agua del grifo (que me hace dudar)
Otra de las indicaciones fue guardarlos en seco, sin líquido, en el estuche…es esto posible?
Según lo que he leído ni agua del grifo y veo que las lentillas se guardan en líquido.
¿Que es lo correcto?
Hola Ari, existen muchos tipos de limpieza y desinfección, puedes buscar en este blog, hay varias entradas tratando el tema. Uno de ellos es frotar las lentes esclerales con jabón, aclarar con solución salina (nunca con agua) y guardarlas en humectante (que también tiene función desinfectante. Nunca las guardes en seco, necesitamos que las lentes estén humectadas para que sean cómodas y para que la visión sea nítida. Para terminar permíteme que repita: PROHIBIDO USAR AGUA
Me someti a una queratotomia radial hace 30 años y a una la lasik hace unos 20 años. Actualmente tengo 59 años. Desde entonces, a pesar de visitar a diferentes oculista, ninguno me dio una solución. Desde entonces mi calidad de vida visual es más que desastrosa no llegando ni al 20 por cien de agudeza visual. En interiores no distingo un rostro a más de un metro. Y esto parece que va a peor. Cuando decidí operarme tenía 11 dioptrías de miopía y más 2 de astigmatismo. Cada mañana desconozco como veré ese día. Aunque en general muy mal. He llegado a necesitar 6 pares de gafas distintas a lo largo del día. Cualquier síntomas de los comentados se queda corto con la realidad que sufro.
Atentamente
Hola Alberto, créeme cuando te digo que conozco bien lo que sientes. Me toca este tema demasiado de cerca familiarmente, y a la vez, me afecta el corazón. Por desgracia, la queratotomía radial fue una cirugía refractiva demasiado extendida en su momento. Con unos resultados desastrosos, como comentas. Las lentes esclerales pueden rehabilitar la visión con una visión estable durante todo el día. Pruébalas, no lo dudes.
Hola, soy de Venezuela, estado Zulia, donde puedo conseguir ese tipo de lentes ? Tengo 43 años, fui operada hace 25 años con Rx y al igual que han comentado los resultados han sido catastróficos, los distintos oftalmólogos que me han examinado pierden la paciencia rápidamente, debido a la visión fluctuante, necesito un especialista que conozca sobre el tema y me pueda ayudar, gracias.
Hola OdannYs, si buscas un especialista en lentes esclerales puedes visitar nuestro buscador de profesionales. Saludos.