
Dudas comunes de no usuarios II
Después de resolver parte de las dudas comunes de no usuarios en la entrada anterior, seguimos desgranando todas las cuestiones que os surgen. Las lentes de
Después de resolver parte de las dudas comunes de no usuarios en la entrada anterior, seguimos desgranando todas las cuestiones que os surgen. Las lentes de
Ya conocéis las lentes esclerales, pero hay una serie de dudas comunes de no usuarios que hoy vamos a desarrollar. Como ya sabes, las lentes
Una lente de contacto escleral, está compuesta de diferentes partes o zonas. Conoce todos los detalles en este blog.
Las lentes esclerales existen desde hace cientos de años, antes que cualquier otro tipo de lentes de contacto. De hecho, las primeras lentes de contacto fueron esclerales. Inicialmente, estas lentes partían de diseños de ojos artificiales, que eran las primeras estructuras de gran diámetro colocadas directamente sobre la superficie ocular.
El queratoglobo, es una patología de la córnea la cual se trata de una disminución del grosor de la córnea. En este artículo te contamos cómo ayudan las lentes de contacto esclerales.
¿Alguna vez te has preguntado en qué se diferencian unas lentes esclerales de otras? ¿Cuál es la más indicada para ti? ¿Son las mismas lentes para todo el mundo? En este artículo encontrarás información para introducirte en el mundo de las lentes esclerales.
¿A quién van dirigidas y para qué casos se recomiendan? En el blog de hoy de Lentes Esclerales, te mencionamos 6 situaciones diferentes.
Las lentes oftálmicas suelen ser un inconveniente en este caso, ya que pueden resultar molestas. De hecho, los profesionales recomiendan lentes de contacto, y en este caso, las lentes de contacto esclerales son ideales por su confort.
¿Se puede tratar mi problema con este tipo de lente? Desde el blog de lentes esclerales te contamos en qué casos recomendamos su uso.
Los tipos de lentes esclerales pueden depender de varios factores, como el tamaño, el material, los tipos de graduación y otras características relacionadas con el borde de la lente y la forma en que se apoya sobre la esclera.