¿Qué es la miopía magna?

La miopía es un defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen por delante de la retina y no sobre ella, lo que dificulta la visión nítida de lejos.

Cuando el error visual supera las 6-8 dioptrías hablamos de alta miopía o miopía magna, que afecta a cerca de un 2% de la población y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades oculares potencialmente severas. 

Por tanto, se trata de una amenaza importante para la visión de la que mucha gente no es consciente y a la que hay que estar atentos. Hoy en en blog de Lentes Esclerales queremos explicarte las consecuencias que conlleva tener este tipo de miopía y cómo pueden ayudar las lentes esclerales.

¿Qué patologías puede ocasionar una miopía magna?


Desprendimiento de retina

A partir de 3 dioptrías, aumenta 10 veces el riesgo de padecerlo y, con más de 10 dioptrías, la probabilidad se multiplica hasta por 60.

Otras complicaciones de retina

Otras complicaciones de retina como hemorragias retinianas espontáneas, las membranas neovasculares (nuevos vasos sanguíneos que crecen debajo de la retina), las atrofias de la mácula (centro de la retina y zona de mayor precisión) en miopías muy elevadas, los agujeros maculares y las degeneraciones retinianas periféricas.

Alteraciones vítreas

Se trata de cuerpos flotantes en el humor vítreo, así como desprendimientos o degeneraciones de este líquido gelatinoso y transparente que rellena el interior del ojo.

Glaucoma

El glaucoma no sólo es la patología más frecuente en personas miopes sino que además, es muy difícil de diagnosticar y controlar.

Catarata

Las cataratas se desarrollan más precozmente entre los usuarios de miopía magna.

¿Qué síntomas puede conllevar tener una miopía magna?

Las personas miopes ven claramente los objetos cercanos, aunque perciben de forma borrosa los lejanos. 

En caso de que la miopía magna conlleve el desarrollo de patologías asociadas como las que hemos comentado anteriormente, es posible que estas pasen desapercibidas, ya que el glaucoma o determinadas lesiones de la retina no suelen presentar síntomas.

Aún así, estas son algunas señales de problemas retinianos que sí pueden notar las personas con alta miopía y que requieren acudir con urgencia a su especialista ante su aparición:

  • Moscas volantes o pequeñas manchas que se mueven (en condiciones normales también pueden verse, aunque es patológico cuando aumentan o son diferentes).
  • Flashes, relámpagos o luces raras.
  • Deformación de los objetos y visión de líneas torcidas.
  • Sombras o una cortina oscura en el campo visual.

¿Cómo se puede prevenir?

La prevención es clave, ya que el crecimiento axial del globo ocular no se puede frenar ni revertir. 

Así pues, es fundamental realizar un buen control optométrico para facilitar el diagnóstico y el tratamiento precoz de las enfermedades oculares vinculadas a la miopía magna, mediante revisiones de la vista anuales. 

¿Cómo pueden ayudarte las lentes esclerales si eres miope?

¿Sabías que la miopía puede compensarse mediante la adaptación de lentes de contacto? Aunque no todas las lentes de contacto para miopía proporcionan la misma comodidad y calidad visual para el paciente, las lentes de contacto esclerales son muy aconsejables por su comodidad.

Las lentes de contacto esclerales para la miopía, tienen la ventaja de que se pueden adaptar con alta graduación. Son una alternativa idónea en aquellas situaciones en que por molestias u otras causas se desea prescindir de las gafas de vista.

¿Te gustaría valorar el tratamiento de tu miopía con las lentes esclerales? ¡Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos!

¿Qué son las lentes de contacto esclerales?

Las lentes de contacto esclerales son un tipo de lentes especiales con un diámetro mayor, es decir, son más grandes que las convencionales. A diferencia también de las que todos estamos acostumbrados a ver, son lentes de contacto rígidas gas permeables (RGP), y al tacto son rígidas pero con una maleabilidad mayor que un cristal. 

Las lentes de contacto esclerales están adaptadas por un óptico optometrista, quien se encargará de hacer medidas de tu superficie ocular como puede ser: el diámetro corneal, la altura sagital, el radio corneal y muchos otros parámetros que utilizará y estudiará para diseñar una lente de contacto a medida. 

Estas lentes se utilizan en gran medida para corregir las irregularidades de la córnea como pueden ser los astigmatismos altos asimétricos, queratoconos o post cirugías LASIK. La adaptación cuenta con un gran reservorio lagrimal que se encuentra entre la córnea y la lente, lo que produce una mayor comodidad al usuario porque siempre está lubricado, así pues también las podrán portar los ojos secos. 

Otra de las indicaciones de las lentes esclerales es la rehabilitación visual  en córneas que han sufrido traumatismos o abrasiones. Los ojos con cicatrices y córneas extremadamente irregulares debido a traumatismos pueden lograr una visión excelente con lentes esclerales.

Las córneas con cicatrices provocadas por infecciones como pueden ser los Herpes Simplex o degeneraciones corneales, también son motivo de adaptación de lentes de contacto esclerales.

lentes esclerales

Las lentes esclerales no son algo nuevo. La primera lente de contacto escleral fue creada por FA Müller en 1887 y era de vidrio. En la actualidad, las lentes esclerales están siendo tendencia por sus numerosos beneficios y está creciendo a un ritmo muy rápido. Desde hace muchos años, existen numerosas publicaciones de lentes esclerales. Cada vez hay más artículos científicos que podemos encontrar en las bases de datos de investigación más importantes. Lo que indica que la expectación en el mundo de la oftalmología y la optometría, está con el punto de mira en este área.

Ventajas de las lentes de contacto esclerales

Las ventajas principales de las lente de contacto esclerales son:

  • Ajuste al ojo y es muy difícil que se caigan o pierdan.
  • Son muy permeables al oxígeno, por lo que están totalmente indicadas en casos complicados
  • Corrige astigmatismos altos
  • Corrigen irregularidades corneales
  • Se pueden adaptar en ojos secos, de hecho es una de las indicaciones menos conocidas
  • No se mueven apenas, por lo que la estabilidad visual es mayor

Sin duda, los beneficios son muy numerosos frente a las contraindicaciones. El más espectacular que se ha transmitido hasta el momento, sería el de su comodidad, por lo que en muchos casos complejos sería la primera opción de prescripción.

Higiene de las lentes de contacto esclerales

Higiene de las lentes de contacto esclerales

Las lentes de contacto pueden utilizarse con diferentes propósitos. Bien por motivos cosméticos, terapéuticos o refractivos. Estos últimos son los más frecuentes. De hecho, las lentes de contacto con fines refractivos permiten corregir los defectos visuales. Así, por ejemplo, mediante la adaptación de las lentes de contacto se puede mejorar la visión en presencia de miopía. Aunque no sólo de la miopía, también mejoran la visión si tienes hipermetropía, astigmatismo o presbicia. No obstante, son una superficie extraña que se adapta sobre el ojo. Por dicho motivo es importante siempre respetar una adecuada higiene, limpieza y mantenimiento de las lentes de contacto.  E incluso de las lentes de contacto esclerales, las cuáles no se apoyan sobre la córnea sino sobre la esclera. Por ello, concienciamos sobre la higiene de las lentes de contacto esclerales para mantener una adecuada salud visual.

Higiene de las lentes de contacto, ¿por qué su importancia?

Una adecuada limpieza y mantenimiento de las lentes esclerales es importante para asegurarse que duran. Y es que debemos intentar que las lentes esclerales conserven las mejores condiciones a largo plazo. Para conseguirlo, debemos conocer cómo mantener una adecuada higiene. Y la primera acción que tenemos que realizar es limpiarnos adecuadamente con agua y jabón las manos. Pero dicha limpieza tiene que ser antes de ponernos las lentes de contacto. La realidad, es que las manos son uno de los mayores focos de transmisión de infecciones. Por dicho motivo, es necesario siempre realizar una adecuada limpieza.

Incluso, el motivo de lavarse bien las manos no es sólo debido a que las tengamos sucias. Además, muchas veces determinadas bacterias presentes en las mucosas nasales podemos transmitirlas a los ojos a través de las manos. Es el caso de la bacteria conocida como estafilococo aureus. En concreto, dicha bacteria es la responsable de la mayoría de infecciones de los párpados. Entre las diversas patologías que puede inducir la bacteria estafilococo aureus destaca el orzuelo. Por dicho motivo, para evitar la transmisión de parásitos es imprescindible limpiarse las manos antes de manipular las lentillas.

Pero, ¿qué otros consejos al adaptar las lentillas?

Los anteriores, sin lugar a duda, son consejos muy importantes. No obstante, no son sólo los únicos para mantener la higiene de las lentes de contacto esclerales. Para realizar una adecuada higiene de las lentes de contacto es conveniente seguir la misma rutina. Empezar siempre por la derecha y luego por la izquierda o viceversa, tanto al ponerlas como al quitarlas. Además, existen otros consejos de higiene de manos que se deben conocer. Así, por ejemplo, es conveniente cortarse las uñas adecuadamente porque al ponerse las lentes de contacto podrían inducir lesiones corneales. Pero, también recuerda respetar el mantenimiento de las lentes de contacto. Aunque las manos hay que lavarlas con agua, no la utilices nunca para aclarar las lentes esclerales. Si tienes dudas sobre los líquidos para el mantenimiento de las lentes de contacto esclerales, espera a nuestro próximo post.

Curso sobre lentes esclerales en Zaragoza-Diego López Alcón

Curso de lentes esclerales en Zaragoza

Las lentes esclerales son la solución contactológica ideal para ojos con problemas de sequedad ocular. Incluso también son la alternativa de elección cuando se desarrollan deformaciones corneales después de accidentes o una cirugía ocular. No obstante, las anteriores no son las únicas aplicaciones clínicas de las lentes de contacto esclerales. Además, existen más casos en los que es conveniente utilizar lentes esclerales. Igual que en cualquier otra especialidad, la formación es clave para proporcionar la mejor atención al paciente. Por ello, Diego López Alcón, experto en lentes esclerales y CEO del proyecto www.lentesesclerales.com está totalmente involucrado como profesor universitario. Incluso también impartiendo cursos sobre lentes de contacto esclerales en diferentes regiones de España y Europa. Recientemente, Diego López impartió los pasados días 22 y 23 de septiembre un curso de lentes esclerales en Zaragoza. El curso de formación fue realizado en colaboración con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de Aragón.

Os informamos sobre el programa del “curso intensivo de adaptación de lentes esclerales” impartido en Zaragoza por Diego López Alcón.

¿Cuál fue el programa del curso intensivo de lentes esclerales en Zaragoza?

Al ser intensivo su metodología se planificó con el objetivo de que los alumnos pudieran adquirir los máximos conocimientos. Los alumnos que participaron en el curso de lentes esclerales en Zaragoza tuvieron la ocasión de obtener la formación suficiente para conocer cuando es conveniente realizar la adaptación y cuando no. Para ello se comentaron previamente las diversas formas y medidas del polo anterior para introducir al alumnado en la materia. La formación en lentes esclerales permitió incidir sobre la adaptación inicial y los cambios necesarios para mejorar la comodidad. Para ello, también se explicaron los diferentes diseños en lentes de contacto esclerales. Así mismo, otro de los aspectos a los que se prestó atención es en cómo solucionar las complicaciones más frecuentes.  Por ello, se debe conocer cómo realizar una correcta adaptación de lentes esclerales en la práctica clínica.

¿Cómo mejoró la práctica clínica la formación del alumno?

El curso fue intensivo y acelerado con duración de 8 horas y con parte práctica, esto permitió enfatizar sobre los aspectos más importantes en la adaptación de lentes esclerales. El curso impartido sobre lentes esclerales tiene la ventaja de que está actualizado con las últimas novedades y conocimientos basados en las investigaciones científicas publicadas recientemente. Durante la formación, realizaron prácticas con los diferentes diseños que se distribuyen en España. Por dicho motivo, los alumnos que asistieron al curso impartido en Zaragoza pudieron aprender a cómo poner y quitar lentes esclerales. Así mismo, tuvieron la oportunidad de evaluar cuál es la separación correcta entre la lente de contacto escleral y la córnea o el limbo. La formación también incidió en estudiar la forma en la que la lente escleral se apoya sobre la esclera.

El “curso intensivo de adaptación de lentes esclerales” impartido por el Prof. Diego López Alcón permite al alumnado aprender los conocimientos necesarios sobre el correcto manejo y adaptación de las mismas.