astigmatismo-lentes-esclerales

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo consiste en una imperfección en la curvatura de la córnea o en el cristalino, las dos zonas del ojo que cuentan con una superficie lisa. En el caso de los ojos con astigmatismo, no presentan la misma curvatura en todas las direcciones.

Esto hace que, si la córnea o el cristalino no están lisos o no tienen una curvatura homogénea, los rayos de luz no se refractan correctamente. Por tanto, la visión acaba siendo borrosa o distorsionada.

Además, también os queremos comentar que el astigmatismo es totalmente compatible con otras deficiencias visuales, como la miopía o la hipermetropía. Es decir, que una persona que tenga astigmatismo, también puede ser miope.

¿Cuáles son los principales síntomas del astigmatismo?

  • Visión borrosa.
  • Áreas de visión distorsionada.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Peor visión cuando hay poca luz.
  • Picores y escozores en el ojo.
  • Cansancio Visual.

¿Cuáles son las posibles causas de que una persona sea astigmata? 

La causa principal del astigmatismo es debido a un factor hereditario, es decir, que puede estar determinado por genética. Además de esta, también puede deberse a:

  • Factores hereditarios.
  • Patologías de la córnea, como el queratocono.
  • Debido a traumatismos.
  • Debido a otras enfermedades o lesiones.
  • Debido a intervenciones quirúrgicas relacionadas con la visión.

¿Cómo se diferencian los tipos de astigmatismo?

Existen varias maneras de clasificar este defecto visual, aunque la más común, es la siguiente:

·       Astigmatismo Simple: El Astigmatismo Simple es el que aparece en un solo eje.

·       Astigmatismo Compuesto: El Astigmatismo Compuesto es el que, además de afectar a un eje, se asocia a otras imperfecciones de la visión habituales como, por ejemplo, la miopía o la hipermetropía.

·       Astigmatismo Mixto: El Astigmatismo Mixto es el que se produce cuando un eje enfoca por delante de la retina, es decir, miópico; y otro lo hace por detrás de la misma, o sea, hipermetrópico.

Uso de lentes esclerales en casos de astigmatismo

El astigmatismo, puede presentarse acompañado de una miopía o hipermetropía. Por este motivo, es primordial elegir la mejor lente de contacto. 

Además, en algunas situaciones, si se padece astigmatismo irregular, la visión se encontrará mucho más limitada, y las gafas no producirán ningún beneficio.

Como otras lentes de contacto para astigmatismo, las lentes esclerales se adaptan sobre la superficie ocular. Sin embargo, no apoyan directamente sobre la córnea, sino sobre la esclera. Dicha adaptación tiene múltiples beneficios en el confort del paciente y en su visión.

Al ser el apoyo escleral hace que la lente no gire. El motivo es porque la mayoría de las escleras tienen una forma más o menos tórica en promedio. El beneficio principal que implica es que la lente no gira. Y, por lo tanto, que la agudeza visual del paciente será perfecta y estable todas las horas de uso. No como sucede con las lentes hidrofílicas, que suelen moverse, rotar y por eso la visión es peor.

¿Te gustaría valorar las lentes de contacto para tu astigmatismo? Encuentra a tu profesional de la visión en nuestro buscador de profesionales, donde encontrarás a tu especialista más cercano.

astigmatismo-lentes-esclerales

Astigmatismo y lentes esclerales

¿Conoces el astigmatismo? Para que una imagen se vea nítida, los rayos de luz horizontal y vertical que llegan al sistema óptico del ojo deben formar un punto focal sobre la retina.

El astigmatismo es un defecto de refracción en el que los rayos de luz vertical y horizontal tienen diferentes puntos de enfoque sobre la retina. Se puede asociar tanto a miopía como a hipermetropía.

¿Cuáles son las causas del astigmatismo?

En la mayoría de los casos, el astigmatismo es debido a una falta de simetría (toricidad) de la córnea que le confiere una forma ovalada o elíptica que impide el correcto enfoque de los objetos.

La causa de esta irregularidad suele estar determinada genéticamente, aunque también puede producirse como consecuencia de traumatismos, tras intervenciones quirúrgicas oculares como la cirugía de catarata, por úlceras en la córnea, por dislocación de lentes intraoculares, enfermedades, etc.

Signos y síntomas

Un ojo con astigmatismo ve las imágenes distorsionadas, ya que no consigue un enfoque adecuado ni de lejos ni de cerca. Los objetos pueden aparecer alargados o más anchos, a veces se confunden las letras y los números, e incluso en ocasiones pueden aparecer sombras al lado de los objetos.

Los síntomas del astigmatismo y signos más comunes pueden ser:

  • Visión borrosa o distorsionada.
  • Cansancio visual.
  • Forzar los ojos para ver.
  • Dolor de cabeza.

Esta borrosidad puede incapacitar la agudeza visual, siendo necesaria la utilización de gafas o lentes de contacto para astigmatismo. 

Pero… ¿Qué lentes puedo utilizar? ¿Son todas iguales? Debido a que el astigmatismo puede manifestarse también combinado con miopía o hipermetropía, es necesario elegir la mejor lente de contacto. Además, en algunas situaciones, si se padece astigmatismo irregular la visión se encontrará mucho más limitada. Y es en estos casos, cuando las gafas comunes no producen ningún beneficio.

Lentes esclerales para astigmatismo

En el caso de padecer astigmatismo irregular o cualquier otro tipo de astigmatismo, una de las opciones más recomendables son las lentes de contacto esclerales. Como ya hemos hablado en otras ocasiones, se adaptan sobre la superficie ocular, sin embargo, no se apoyan directamente sobre la córnea, sino sobre la esclera.

Este tipo de adaptación tiene múltiples ventajas en el confort del paciente y su visión. Al ser de apoyo escleral hace que la lente no gire, por lo tanto, la agudeza visual del paciente será perfecta y estable en todas las horas de uso. 

Gracias a las lentes de contacto esclerales, podemos compensar gran cantidad de astigmatismo tanto regular como irregular. Gozaremos de una visión nítida y estable durante todo el día.

¿Quieres disfrutar de tu visión como nunca? ¡Ponte en contacto con nosotros y te informaremos! También puedes buscar a tu profesional más cercano en nuestro Buscador de Profesionales de Lentes Esclerales.

Lentes de contacto esclerales para astigmatismo

Lentes de contacto para astigmatismo, ¿esclerales?

Los defectos visuales que pueden producir una disminución a diferentes distancias son la miopía, hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. De los anteriores, precisamente el astigmatismo se caracteriza por inducir borrosidad a todas las distancias. Esta borrosidad puede incapacitar la agudeza visual, siendo necesaria la utilización de gafas o lentes de contacto para astigmatismo. Pero ¿qué lentes utilizar? ¿Son todas iguales? Debido a que el astigmatismo puede manifestarse también combinado con miopía o hipermetropía es necesario elegir la mejor lentilla. Además, en algunas situaciones, si se padece astigmatismo irregular la visión se encontrará mucho más limitada. Y es en dichas situaciones cuando las gafas de vista no producen ningún beneficio.

En presencia de astigmatismo irregular o cualquier otro astigmatismo una opción muy recomendable son las lentes esclerales. Como otras lentes de contacto para astigmatismo, las lentes esclerales se adaptan sobre la superficie ocular. Sin embargo, no apoyan directamente sobre la córnea, sino sobre la esclera. Dicha adaptación tiene múltiples beneficios en el confort del paciente y en su visión. Al ser el apoyo escleral hace que la lente no gire. El motivo es porque la mayoría de las escleras tienen una forma más o menos tórica en promedio. El beneficio principal que implica es que la lente no gira. Y por lo tanto, que la agudeza visual del paciente será perfecta y estable todas las horas de uso. No como sucede con las lentes hidrofílicas, que suelen moverse, rotar y por eso la visión es peor.

Éstas no son las únicas características de interés de las lentes de contacto para astigmatismo de apoyo escleral. Sigue leyendo: os explicamos otras ventajas importantes de las lentes de contacto esclerales.

Lentes de contacto para astigmatismo, ¿por qué de apoyo escleral?

Ventajas de su adaptación

Con la adaptación de las lentillas se busca mejorar la visión y el confort. Debido a su diámetro, las lentes esclerales son diferentes a las convencionales. Pero ¿tienen más ventajas la adaptación des lentes esclerales para el astigmatismo? Sí. La zona óptica de la lente escleral es de mayor diámetro que las hidrofílicas. También, la zona óptica de la lente escleral para astigmatismo es mayor que en las lentes rígidas corneales. Por ello el campo visual no se verá limitado. Además, hay que tener presente que las lentes RGP corneales tienden a moverse. Debido a este movimiento, las lentes corneales pueden inducir reflejos y visión inestable. Incluso pueden presentar limitaciones visuales, no compensando todo el astigmatismo del paciente… Las limitaciones de las lentes convencionales se pueden solventar fácilmente con las lentes esclerales.

Cuando la esclera es tórica, la adaptación de una lente escleral esférica producirá mayor presión en el meridiano más elevado que en el perpendicular. Es precisamente en dichas situaciones cuando los diseños peritóricos son de gran ayuda. Mediante su tecnología permite ajustarse a la superficie ocular repartiendo el apoyo de manera homogénea. Los diseños peritóricos son utilizados para compensar astigmatismos residuales. En tal caso es necesario indicar a los fabricantes los diferentes parámetros de dichas lentes. Concretamente, el ángulo de estabilización, la cantidad del cilindro y el eje del astigmatismo interno.

Sin duda, las lentes para astigmatismo tienen múltiples ventajas en comparación con las convencionales. Tanto su propio diseño, tecnología, como en el confort visual que inducen. Podemos compensar gran cantidad de astigmatismo tanto regular como irregular, la visión será nítida y estable durante todo el día. La lente será cómoda y podrás disfrutar de una visión como nunca habías pensado. ¿Quieres probarla? Ponte en contacto o visita nuestro buscador de profesionales donde encontrarás al especialista en lentes esclerales más cercano.

Lentillas esclerales vs. lentes blandas-Alhama de Murcia

Lentillas esclerales vs. lentes blandas

Quizá seas usuario de lentes blandas o de lentes de contacto rígidas clásicas y con el tiempo te hayas dado cuenta de que no son la opción más adecuada para ti porque te resultan incómodas. Seguramente hayas creído desde siempre que este tipo de lentillas, las más utilizadas por casi todo el entorno que conoces, sean la única y mejor solución posible a tus problemas en la visión. Nos sentimos orgullosos de contarte que no es cierto, existe otra opción: las lentes esclerales.

Inconvenientes de las lentes blandas y rígidas

Y es que sí, las lentes de contacto blandas son las lentillas más vendidas en el mundo, pero tiene muchas limitaciones:

  • Cuando sobrepasas las horas de uso se deshidratan y empiezas a notarlas, provocando ojo rojo con el consiguiente riesgo de tener queratitis y/o conjuntivitis. Gracias al material con el que fabricamos las lentes esclerales, podrás decir adiós a esa molesta sensación de sequedad ocular o también conocido como ojo seco y sus posibles consecuencias.

  • Si tienes astigmatismo habrás notado que la visión no es siempre nítida. Unas veces verás bien y otras no. Esa visión inestable se debe al movimiento de la lentilla y a su rotación dentro del ojo. Además, si tu astigmatismo es muy elevado habrás escuchado muchas veces “no te aconsejo lentes blandas”. Pues eso se ha acabado: con las lentes esclerales podemos compensar casi cualquier graduación.

  • Si padeces una enfermedad en los ojos que te provoca irregularidad en la córnea, es una misión imposible ver bien con gafas o lentes de contacto blandas, ya que solamente una lente rígida puede plantearse para compensar todo tipo de irregularidades corneales, como las lentes esclerales.

  • Las lentes de contacto blandas son cómodas, pero solo al principio. Hay que recordar que las lentes de contacto rígidas que existían antes de la aparición de las lentes blandas necesitaban de varias semanas de adaptación y por ello, la aparición de estas lentes supuso una revolución. Ahora vivimos en una sociedad donde se valora demasiado la comodidad inicial sin tener en cuenta los problemas asociados a este tipo de lentes de contacto. En este sentido, las lentes esclerales son cómodas desde el principio, hasta el final de su uso.

  • Las lentes desechables se deben reemplazar con demasiada frecuencia. Todas las personas que alargan más de lo recomendable el uso de sus lentes de contacto se exponen a complicaciones severas con posibilidad de perder parte de la visión. Las lentes esclerales en cambio tienen una duración que ronda una media de entre uno y dos años.

Ventajas de las lentes esclerales

Si probaste las lentillas duras hace mucho tiempo y todavía recuerdas las molestias, las veces que se te caían, cuando te entraba un granito de arena en la lentilla etc., es hora de cambiar. Las LENTES ESCLERALES son infinitamente más cómodas, nunca se caen, no se deshidratan, duran mucho más tiempo y la visión mejora de forma extraordinaria. Aunque esas son algunas de las ventajas, existen otros motivos de por qué utilizar lentes esclerales.

Te sorprenderán las ventajas de las lentes de contacto esclerales en ojos tan sensibles como los tuyos. Contacta con nosotros a través de info@lentesesclerales.com y déjanos demostrártelo. ¡Te esperamos!