¿Son compatibles las lentes esclerales y el trasplante de córnea?

Sobre el trasplante de córnea…

La ceguera por alguna patología corneal es la cuarta causa principal de ceguera en todo el mundo.. Casi el 80% de todos los casos de ceguera corneal son evitables y reversibles. El trasplante de córnea es el tipo de trasplante que se realiza con más frecuencia en todo el mundo. Restaura la función visual cuando el deterioro causado por el daño corneal se considera demasiado severo para proporcionar una visión y una calidad de vida aceptables.

Un trasplante de córnea también puede aliviar el dolor u otros signos y síntomas relacionados con enfermedades de la córnea. Se trata de un procedimiento en el cual se reemplaza la totalidad del grosor de la córnea o alguna de sus capas. Es el trasplante de órganos más exitoso en el cuerpo humano, ya que la córnea carece de vasos sanguíneos, lo que minimiza el riesgo de rechazo.

Indicaciones

Las indicaciones más frecuentes para la realización de un trasplante corneal son: 

  • Queratopatía bullosa
  • Distrofia endotelial de Fuchs
  • Re-injertos
  • Queratocono avanzado

Hasta la fecha, la queratoplastia es el trasplante alogénico más comúnmente realizado en todo el mundo, con una tasa de éxito del 69-95%.

En la actualidad y según las estimaciones de la OMS, la población ciega se duplicará en 2020 debido al aumento de la población y la longevidad. Hay 45 millones de personas ciegas en el mundo y una gran parte se produce por alguna patología corneal. 

Trasplante de córnea y visión

Las aberraciones ópticas corneales son uno de los principales factores condicionantes de la calidad de imagen que llega a la retina. Las aberraciones son imperfecciones de la imagen que se producen cuando córnea es irregular, provocando distintos síntomas, como desenfoque, falta de nitidez y contraste, visión doble o borrosa.

Un sistema sin aberraciones o perfecto podría ser aquel en el que los rayos refractan de forma perfecta y convergen en el punto central de la retina. Después de un trasplante esta perfección se desequilibra.

Más del 90% de las aberraciones ópticas que tiene un ojo sano proceden del plano corneal, siendo mayor en córneas irregulares. Además, los ojos sometidos a trasplante corneal que muestran mayores aberraciones presentan un deterioro de su agudeza visual más elevado.

Las lentes esclerales pueden neutralizar las irregularidades corneales componiendo una película lagrimal entre la lente y la córnea, lo que provoca una mejora de la calidad visual. Éstas, además apoyan directamente sobre la esclera, creando una bóveda por encima de la córnea, de ahí su comodidad.

Una de las preocupaciones más frecuentes cuando adaptamos lentes esclerales en pacientes con trasplante es la salud del injerto. Para valorar si la córnea trasplantada está en buenas condiciones solemos estudiar las células que mantienen la córnea transparente. Por lo que es frecuente que tu especialista te pida una “microscopía endotelial”. Esta prueba nos ayuda a controlar la salud de tus ojos. 

Trasplante de córnea cómo mejoran la visión las lentes esclerales

Lentes esclerales para el trasplante de córnea

La córnea es una estructura muy importante. De hecho, la gran mayoría del poder dióptrico del ojo se debe a la córnea. Por ello, variaciones en su morfología, curvatura o potencia dará lugar a la modificación del estado refractivo del ojo. Más todavía en presencia de patologías corneales que pueden terminar afectando a la visión. Como el queratocono, queratoglobo o degeneración marginal pelúcida entre otras… En concreto, tal es la afección que dichas patologías producen en la córnea que será necesario planificar diferentes tratamientos. Algunos de ellos, pueden ser con lentes de contacto al principio… Pero si no producen el efecto deseado, pueden necesitarse tratamientos más invasivos. Es decir, cirugías como implantes de anillos intraestromales o crosslinking entre otros. En todos los casos, siempre intentando evitar un trasplante de córnea, que es la última alternativa… Debido sobre todo al riesgo de rechazo y a las complicaciones asociadas a esta cirugía.

¿Pero una vez realizado el trasplante de córnea o también conocido como queratoplastia se consigue ver bien? La realidad es que, en muchas ocasiones, los pacientes con trasplante de córnea presentan elevados errores de refracción. Además, al realizar una topografía de la córnea se observa que tienen importantes astigmatismos irregulares. Por dicho motivo, puede ser necesario corregir el error refractivo que se manifiesta después del trasplante de córnea. ¿Pero qué alternativas existen? El Prof. Diego López-Alcon experto en la adaptación de lentes de contacto esclerales os lo explica.

Trasplante de córnea: ¿qué alternativas para mejorar la visión?

Se puede pensar al principio erróneamente que después de la queratoplastia el uso de las gafas de vista es conveniente. En realidad, las gafas no mejorarán la visión después del trasplante de córnea en la mayoría de los casos. Y ello, es debido a que los pacientes intervenidos de queratoplastia presentan elevados grados de astigmatismo irregular. Además, cómo el astigmatismo irregular es corneal la alternativa de elección es la adaptación de una lente de contacto. Pero, tampoco cualquier adaptación de lente de contacto es aconsejable después de un trasplante corneal. De hecho, comúnmente se ha aconsejado la adaptación de las lentes de contacto rígidas corneales. El motivo de que sean recomendables es porque mejoran la visión en pacientes con astigmatismo irregular por queratoplastia.

Aunque, ¿son las lentes de contacto rígidas corneales la única alternativa para pacientes intervenidos de queratoplastia? No, las lentes de contacto esclerales también son muy recomendables para mejorar la visión en pacientes con astigmatismo irregular. Y no sólo eso, aportan una serie de ventajas importantes que es conveniente conocer.

¿Qué ventajas aportan las lentes de contacto esclerales?

Una de las principales ventajas de las lentes esclerales para queratoplastia es que no se apoyan sobre la córnea. Como su propio nombre indica se apoyan sobre la superficie de la esclera. Ello, inducirá mayor comodidad en el porte de las lentes de contacto para el paciente. Otra razón, quizás más importante, es que no hay apenas límites de parámetros. Es decir, cuando la córnea presenta grandes irregularidades, una lente corneal no podrá adaptarse. Se moverá mucho, se caerá y la visión será inestable. Sin embargo, una lente escleral sí la podremos adaptar. Casi sin límites de parámetros, consiguiendo una visión mucho más estable.

Otro de sus beneficios, es que permiten mantener la lágrima durante más tiempo en el ojo. En cualquier caso, el Prof. Diego López-Alcón recomienda analizar cada caso en particular. Es importante realizar un estudio minucioso de las características del ojo, para poder aconsejar qué lente escleral es la más adecuada en cada paciente.

Congreso sobre lentes esclerales en Italia-Diego López-Alhama de Murcia

Congreso sobre lentes esclerales en Italia

Las lentes esclerales son la alternativa de elección para mejorar la calidad visual en determinadas patologías o condiciones oculares. Concretamente, son diversos los casos en los que es conveniente utilizar las lentes esclerales. Así, por ejemplo, como hemos comentado en diversas ocasiones son de elección en pacientes con queratocono, intervenidos de trasplante de córnea, o en ojo seco entre otros… Por sus múltiples aplicaciones clínicas se hace necesario que nos continuemos formando para ofrecer el mejor servicio de calidad a nuestros pacientes. Por dicho motivo, el Prof. Diego López asistió recientemente al Congreso “Lentes Esclerales 2.0. Del pasado al futuro”. Dicho evento tuvo un especial interés porque fue el I Congreso de la Academia Italiana de Lentes Esclerales (AILeS). Desde nuestro proyecto internacional os informamos de las contribuciones realizadas por el Prof. Diego López en el congreso sobre lentes esclerales en Italia.

¿Cómo contribuimos en el Congreso sobre Lentes Esclerales?

La configuración geométrica, dimensiones e incluso material de las lentes esclerales es un tema importante para tener en cuenta en comparación con las lentes de contacto tradicionales. Diferentes inconvenientes de las lentes blandas e incluso rígidas hacen a las lentes esclerales la alternativa de elección para mejor la calidad visual de los pacientes. Precisamente, es un tema de interés que estuvo presente en el congreso sobre lentes esclerales celebrado en Italia. En dicha ocasión el Prof. Diego López contribuyó en el congreso con la ponencia titulada “Lentes RGP corneales versus lentes RGP esclerales: ¿son las lentes esclerales todavía una controversia?”. Durante la ponencia el Prof. Diego López tuvo la ocasión de explicar a los asistentes las diferencias entre las lentes corneales y las lentes esclerales. En la misma, se detallaron las principales ventajas e inconvenientes de cada uno de estos sistemas de corrección óptica.

¿Qué elegir lentes corneales o esclerales?

Lógicamente existen diferencias como hemos comentado anteriormente en otras noticias entre las lentes corneales y esclerales. Precisamente, las lentes RGP (tanto corneales como esclerales) son la elección preferida para compensar cualquier tipo de irregularidad corneal. Por su diámetro las lentes esclerales evitan la posibilidad de inducir daño en la córnea por un roce inadecuado. Además, las lentes esclerales al tener menor movimiento y rotación presentan menos limitaciones que las corneales. Por ello, son la opción de elección en casos de altas ametropías y astigmatismo de cualquier graduación. Incluso las lentes RGP clásicas al apoyarse directamente sobre la córnea son más incómodas. Por dicho motivo es frecuente el abandono en su uso por la imposibilidad para poder adaptarlas.

Para una correcta adaptación también es muy importante conocer determinados consejos. Durante la etapa de aprendizaje al poner y quitar las lentes esclerales es necesario adquirir unos buenos hábitos. Concretamente, se hace necesario conocer las diversas técnicas disponibles en la actualidad a nuestra disposición para insertar y extraer las lentes esclerales. Por ello, el Prof. Diego López totalmente comprometido en prestar el mejor servicio a sus pacientes acude a los mejores congresos de lentes esclerales tanto en España como en el extranjero.

Conseguir las lentes esclerales-Alhama de Murcia

¿Cómo conseguir mis lentes esclerales?

El uso de lentes de contacto esclerales puede mejorar en un alto porcentaje la calidad de vida de personas con dificultades en la visión. Precisamente, las lentes esclerales pueden utilizarse en variedad de condiciones oculares como si tienes elevada graduación, en queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida. También si tienes sequedad ocular o también conocido como ojo seco, si has sido intervenido de anillos intraestromales, crosslinking, incluso si te han realizado un trasplante de córnea las lentes de contacto esclerales son tu alternativa para mejorar la visión. No obstante, existen más casos en los que pueden ser una alternativa de elección la adaptación de lentes de contacto esclerales. Si por recomendación de profesionales de la visión necesitas conseguir las lentes esclerales, puedes encontrarnos en nuestro centro especializado en lentes de contacto esclerales Óptica Alcón, en la calle Corredera número 16, en Alhama de Murcia. En nuestras instalaciones te atenderemos y explicaremos de forma exhaustiva y personalizada para tu caso todo lo relacionado con el nuevo proceso de adaptación de nuestras lentes.

Conseguir las lentes esclerales si no eres de Murcia

Si no eres de Murcia o presentas dificultades para viajar a nuestro establecimiento, puedes escribirnos un email a info@lentesesclerales.com. De esta manera pondremos a tu disposición la posibilidad de desplazarnos a tu ciudad a través de un centro óptico u oftalmológico concertado cerca de tu vivienda donde podamos adaptártelas personalmente. Por otro lado, si deseas venir a vernos y no eres de la zona, debes tener en cuenta que te dedicaremos aproximadamente una mañana o una tarde entera para explicarte y enseñarte todo el proceso, de manera que si consideras necesario pasar una noche en la localidad, podremos facilitarte hoteles y establecimientos con los que disponemos de acuerdos que te harán más fácil la estancia durante las pruebas. En este caso, ajustaremos el protocolo para que no se dilate en el tiempo más de lo necesario.

No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico y plantearnos tu situación, haremos todo lo que esté en nuestra mano para hacerte este camino lo más sencillo posible. Cuenta con nosotros.

¿Cómo funcionan y qué son las lentes esclerales-Alhama de Murcia

Qué son las lentes esclerales : Indicaciones

Las LENTES ESCLERALES tienen la particularidad de que se apoyan única y exclusivamente en la esclera (parte blanca del ojo). Esta zona es mucho menos sensible que la córnea, y de esta manera la comodidad inicial está asegurada. ¿Pero no sabes qué son las lentes esclerales y cómo pueden ayudarte a mejorar la calidad visual? No te preocupes, te lo explicamos.  …